Una nueva muerte, producto de un siniestro vial, elevó a 84 la cifra de decesos en la provincia de Corrientes, en los primeros cuatro meses de 2014, lo que da un promedio de 21 fallecimientos por mes.
El guarismo desnuda una realidad alarmante: los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte no natural en la provincia; muy por encima de los homicidios.
El caso puntual del último hecho mortal se registró en la localidad de Mercedes. Allí, una joven motociclista falleció luego de ser embestida por un automóvil.
Voceros de la Policía detallaron que el hecho ocurrió ayer a las 8.30, en la avenida Atanasio Aguirre, a trescientos metros de la sede de la Sociedad Rural.
En el lugar se produjo la colisión entre un Volkwagen Gol, conducido por un hombre de 33 años, de apellido Aguirre, y una Brava 110 c.c., guiada por Ramona Miño, de 22 años.
A raíz de la colisión, Miño sufrió severos golpes en la cabeza, mientras que una peatón fue lesionada al ser alcanzada por el vehículo de mayor porte.
La conductora accidentada fue trasladada al hospital local donde ingresó con vida. No obstante, a los poco minutos de su hospitalización sucumbió.
Con esta muerte se contabilizaron cinco en total durante la semana que concluye. El caso más resonante fue el del hombre de 67 años que murió aplastado -frente a su hija- por un automóvil que impactó contra otro en la esquina de las avenidas Independencia y Medrano.
Desde la Policía se informó que son 84 los muertos en choques, vuelcos y demás accidentes viales.
El numero es significativo si se los observa desde un panorama amplio.
Si bien existen fluctuaciones constantes entre las distintas semanas y meses que comprenden el espectro analizado, el resultado global indica un incremento de casos fatales con respecto al mismo periodo en 2013, donde se registraron 56 muertes.
Hubo ya 28 hechos fatales más que el año anterior, un indicio de que el cierre anual de 2014 puede llegar a superar los totales alcanzados en 2013.
El incremento del numero de vehículos y el consumo de alcohol al conducir son factores claves en este análisis. s