Confirmaron que en la primera semana de venta del gas social, según el nuevo cronograma que sostiene la estructura municipal, se lograron vender, en total, 1.960 unidades. Funcionarios de la comuna adelantaron a este diario que ya comienzan a analizarse nuevas aperturas de puntos municipales para llegar a quienes más lo necesitan.
Descartando tajantemente que los sectores que lo requieran y estén dentro de las cuatro avenidas, no tendrán acceso a la garrafa social, indicaron que está descartada la venta de gas subsidiado en dicha zona de la ciudad. “Es un programa destinado a quienes no pueden pagar una garrafa común, por eso se está trabajando con zonas de la periferia”, remarcó el director de Delegaciones Municipales, Gustavo Espínola, tal es lo que logró demostrar éste, mediante un mapa donde se puede observar que la totalidad de los 33 puntos de ventas en dependencias municipales se encuentra fuera de las cuatro avenidas, desde el Municipio confirmaron que la estrategia es dar privilegio a los sectores de mayor vulnerabilidad.
Consultadas al respecto, fuentes municipales remarcaron que el objetivo del programa es llegar a aquellos barrios donde, ante la escasez, los comerciantes se aprovechan y hasta triplican los costos de las garrafas. Así es que está descartada la posibilidad de ventas en barrios como Pedro Ferré, Aldana, Libertad, Belgrano y Deportes, entre otros. Donde sí llegan de forma frecuente los camiones de pescado y verduras a bajo costo.
Por otro lado, sí adelantaron que están en análisis posibles nuevos sitios que se encuentran en el anillo cercano al centro.
En ese sentido, destacaron que la idea de lograr más lugares de ventas está siendo analizada por el ejecutivo, el que primero deberá volver a dialogar con los referentes de las empresas para lograr más bocas de venta sostenidas por la estructura municipal.
Descartando la existencia de personas de bajos recursos dentro de las cuatro avenidas, el margen para quienes viven en el centro es escueto, ya que sólo podrán adquirir garrafas sociales en el único mostrador oficial ubicado en España y 3 de Abril -siendo el barrio San Martín y el Bañado Norte los más cercanos al centro capitalino-, hasta donde todos los días llegan centenares de personas en busca de las garrafas subsidiadas. s