Con media sanción de la Cámara de Senadores, el proyecto de ley que establece la reforma del Código Procesal Penal en la provincia, fue girado ayer en Diputados a tres comisiones: Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto, y Seguridad. Se confirma el adelanto hecho por este diario durante el pasado fin de semana, que el tema tendrá una larga discusión en la Cámara baja. Desde su aplicación desde el punto de vista económico a la forma en que se implementará la llamada Policía Judicial y las nuevas herramientas que tendrá el Ministerio Público y los fiscales en la etapa instructoria. Especialmente lo que se refiere a cuestiones penales.
La sesión de anoche se extendió por una hora, quince minutos. Tuvo media sanción el proyecto de ley del diputado provincial Adán Gaya, que busca trasladar los restos del general San Martín a Yapeyú al catalogarlo como Patrimonio Histórico de la provincia.
La creación de una Comisión Bicameral Especial de Seguimiento de los emprendimientos hidroeléctricos pasó nuevamente a comisión con preferencia para la próxima sesión. La comisión que será integrada por diputados y senadores de la provincia intenta reclamar las obras y recursos en regalías que adeuda tanto Yacyretá como la represa Salto Grande.
La sesión que se desarrolló sin inconvenientes entre oposición y oficialismo, se extendió por una hora y cuarto. Se trataron sendas resoluciones de baja trascendencia, como las que tienen que ver con la cercanía del 25 de Mayo.
Se insistió también por medio de resoluciones sobre el estado en que se encuentran las obras en la ruta Provincial 40 que conecta a Carlos Pellegrini con los Esteros del Iberá, como también los trabajos en establecimientos escolares de la provincia. Esto último fue reclamado por un sindicato docente ayer por la mañana a un grupo de senadores y diputados provinciales (ver página 3, nota central).
Al Banco de Corrientes solicitaron mejor atención en localidades del interior.s