aledañas (Garabí, Garruchos, Alvear, Paso de los Libres, La Cruz, entre otras). Aunque los cortes en la ruta Nacional 14 y la Provincial 94 continúan, manteniendo aislados a estos pueblos. Desde la Dirección de Vialidad Nacional afirmaron que si el caudal sigue en bajante, en las próximas 24 horas se empezaría a habilitar parcialmente el camino. El número de evacuados se mantiene en 1.458 y son asistidos en la Escuela 687, en la 484 y en los templos evangélicos del barrio Tablada.
Debido a la emergencia hídrica que se desató en la localidad, el Municipio a través de una resolución emitida el 2 de julio de 2014, comunicó que están suspendidas todas las actividades recreativas, festivas y nocturnas previstas, hasta nuevo aviso.
Ante esta situación, el intendente Víctor Giraud manifestó a NORTE de Corrientes que hay un alivio importante, ya que se está registrando una bajante del río en las últimas 24 horas de más de 70 centímetros.
No obstante, la altura del río Uruguay en Santo Tomé es de 16,64 metros en bajante. Mientras que en San Javier se registra 6,56; en Concepción, 12,50; en Garruchos 17,50; todos con tendencia bajante. Sin embargo, en Alvear la altura del río es de 13,22, en creciente, pero el agua no cortó rutas.
Embarcaciones de Prefectura realizan varios viajes al día para trasladar personas que necesitan trasponer la ruta por cuestiones médicas. Cruzan a Posadas de 10 a 15 personas que se practican diálisis en la vecina provincia.
Desde Defensa Civil destacaron el trabajo conjunto con la Secretaría de Defensa, de Seguridad, la Provincia y Municipio. Además, el Ejército aporta con sus equipos, las cuatro comidas.s