Este jueves al mediodía, se concretó la vigésimocuarta sesión ordinaria del Concejo Deliberante presidida por su titular, Ataliva Laprovitta. Estuvieron presentes 16 concejales y ausentes con aviso Clara Mass, Agustín Payes y Omar Molina.
Durante la sesión tomó estado parlamentario sobre tablas el proyecto de presupuesto para la gestión 2016 enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal. El mismo fue girado a las comisiones de Legislación y Hacienda para su tratamiento y posterior abordaje del Cuerpo.
El clima de acuerdo del cuerpo continuó con la aprobación -también por unanimidad- de la primera lectura de la actualización tarifaria municipal. A partir de ahora comienzan a correr los plazos para que el Presidente dicte la resolución de convocatoria a audiencia pública, para luego realizar la segunda lectura del proyecto.
Otras de las propuestas presentadas por el Departamento Ejecutivo Municipal a destacar son las modificaciones en el Código de Edificación, como el requerimiento de seguridad en obra, las medidas de salidas y prevención contra incendios y la figura del registro de constructores. Las iniciativas fueron giradas a las comisiones de Obras Públicas y de Legislación.
Además se presentó un proyecto de ordenanza autoría de los ediles Laprovitta y Estoup (FPV) que busca establecer “días y horarios en los que funcionarán las Ferias y Mercados Populares” en la Ciudad de Corrientes.
“Se trata de una política de Estado que inició durante la gestión del intendente Camau Espínola y continúa con la de Fabián Ríos y que creemos que debe ser apoyada porque significa un factor económico importante para contener la inflación en la ciudad y para crear fuentes de trabajo”, dijo Estoup al presentar el expediente en el recinto.
“Esta iniciativa nació en reuniones que mantuvimos con los feriantes. Observamos la necesidad y atendimos sus pedidos, buscamos dar un marco normativo perdurable a esta actividad económica productiva que genera ingresos genuinos, da trabajo y beneficia a los vecinos de la ciudad”, planteó Laprovitta.
PROYECTOS DE ORDENANZAS INGRESADOS
El concejal Gabriel Romero (Libres del Sur) presentó un proyecto que se giró a las comisiones de Trabajo y Legislación. El mismo impulsa establecer que el término de seis meses desde la aprobación de la presente ordenanza, todos los agentes que revistan a cargos de Conducción de Planta del Personal Municipal tanto del DEM como del HCD deberán acreditar la asistencia a cursos y/o jornadas de capacitación en violencia de género. Legislación Nacional, Provincial y Municipal, metodología de abordaje de diversas situaciones y orientaciones a brindar a las víctimas de flagelo.
La iniciativa para establecer la campaña de difusión “Tu perro, Tu caca”, sobre la recolección y disposición adecuada de residuos de mascotas es espacios públicos en todo el ámbito en la ciudad de Corrientes, propuesto por el edil Hugo Calvano (ARI) ingresó a las comisiones de Salud y Legislación. En misma sintonía, el edil presentó un proyecto que propone se establezca el deber de los propietarios o guardianes de mascotas de recolectar los desechos de estos efectuados en la vía y/o espacios públicos de la Ciudad de Corrientes, en forma inmediata a la deposición. El mismo fue girado a las comisiones de Salud y Legislación.
A las comisiones de Cultura y Legislación ingresó la propuesta de establecer como expresión artística, artesanal, cultural y festiva más representativa de la Ciudad de Corrientes, a los Carnavales, autoría del edil Calvano.
La implementación de una “campaña de concientización de Fortalecimiento de una buena alimentación”, presentada por la concejal Soledad Pérez, se giró a las comisiones de Salud y Legislación.
Los ediles Omar Molina y Agustín Payes propusieron establecer durante todo el año 2016, el uso de los papeles y documentos oficiales, de la leyenda “Seamos Libres, que lo Demás No Importa Nada -2016, Bicentenario de la Independencia”, en los papeles y documentos oficiales del HCD y del DEM en lugar y con letra visible. Dicho proyecto fue enviado a la comisión de Legislación.
El proyecto para intimar en el plazo perentorio de 120 días a partir de la sanción de las presente, a los frentistas a construir y/o reparar sus veredas, con indicación de los dispuesto en el artículo 122 de la Ordenanza Nº 2081. La iniciativa fue presentada por el concejal Juan José López Desimoni (PP) y se giró a las comisiones de Obras y Legislación.
OTROS PROYECTOS
Fueron aprobados la totalidad de los proyectos de Resolución, Comunicación y Declaración con el acompañamiento de todos los ediles presentes.
Además ingresaron dos proyectos sobre tablas. El primero de Declaración, autoría del concejal Javier Saez (PP) referido a declarar de Interés del HCD el Día Mundial de la Psoriasis; y el segundo de Comunicación de la concejal Liliana Gómez que solicita al DEM recorte las ramas de los árboles en la avenida Maipú entre Baigorria y Las Heras; ambos fueron aprobados.