En el predio Costa Surubí de la ciudad de Goya ya está todo listo para que miles de personas, entre locales y turistas, puedan disfrutar a pleno hoy a las 14 del momento más emocionante de la 39ª Fiesta Nacional: la largada de las embarcaciones. Al menos 600 equipos (de entre 3 y 4 integrantes) participan del mayor encuentro de pesca de la Argentina y uno de los más convocantes del mundo.
Pedro Sa, presidente de la Comisión Municipal de Pesca (Comupe) destacó que pretenden que esta sea “la mejor Fiesta del Surubí”. Recordó la magnitud y las características únicas del concurso de pesca, al que catalogó de “el Mundial de la pesca”.
Desde la Comupe señalaron también que entregarán más de 700.000 pesos en premios (ver recuadro página 17) para el certamen de pesca que hasta ayer superaba los 600 equipos inscriptos con participantes de toda la Argentina y países vecinos.
Asistirá a la megafiesta de los pescadores el gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien en su paso por la provincia firmará el Convenio Marco de Colaboración con el gobernador Ricardo Colombi. Este acto tendrá lugar hoy las 11 en el local ubicado en calle España 831 de la ciudad de Goya.
Además participarán la ministra de Turismo de Corrientes, Inés Presman, y el secretario de Turismo de Buenos Aires, Ignacio Crotto; entre otras autoridades de los gabinetes provinciales. Dicho convenio tendrá como objetivo promover el desarrollo cultural y turístico sustentable en ambos territorios.
GALA INAUGURAL
Marcaron el comienzo oficial de la Fiesta del Surubí, la “Canción del Surubí” y un gran espectáculo de fuegos artificiales con la presencia de un multitudinario público el jueves por la noche, luego de que fuera suspendido el miércoles a raíz de las malas condiciones del tiempo. El intendente Gerardo Bassi destacó el esfuerzo puesto en la organización y el deseo de ofrecer a los goyanos una Fiesta del Surubí popular y con inclusión de todos los vecinos. “Así como en Cosquín se reciben de músicos, en Goya se reciben de pescadores”, se explayó.
EL INTENDENTE GERARDO BASSI JUNTO A LOS ORGANIZADORES DE LA FIESTA.
El gobernador Daniel Scioli firmará un convenio de colaboración con el Gobernador de la provincia.
LA FIESTA PROMETE CONVOCAR A NÚMEROS CONSAGRADOS DE LA MÚSICA.
Un gran trailer de una firma local que se encuentra en la Expo Goya, ofició de escenario del acto de inauguración de la fiesta. Estuvieron presentes Gerardo Bassi y el presidente de la Comupe, Pedro Sa, quienes dirigieron unas palabras al público.
Sa destacó la masiva concurrencia en la ocasión y sostuvo que “estamos devolviendo a la Fiesta lo que necesitaba: la presencia de la gente”, señaló.
Luego fue el turno del intendente Bassi, quien admitió sentirse emocionado de participar por primera vez como jefe comunal de la inauguración de esta fiesta, continuando una herencia que data de años anteriores y que se inició con Antonio Villarreal.
RECONOCIMIENTO
La noche, transformada en día por los destellantes fuegos de artificio, y con la voz de Oscar Macías de fondo interpretando la “Canción del Surubí”, constituyeron el marco perfecto que hizo trepidar el corazón de los presentes en la apertura. Luego, el mismo Oscar Macías recibió un reconocimiento otorgado por el Concejo Deliberante. Más tarde, en el tinglado gigante continuó desarrollándose el festival con un espectáculo ofrecido por el Ballet Oficial y la presentación de las candidatas a Reina del Surubí. También actuaron los artistas seleccionados durante el Certamen Pre Surubí y más tarde sería el turno de los ya consagrados: Trébol de Ases (Gustavo Miqueri), “Bocha” Sheridan, Juancito Güenaga, y para el cierre Los Tekis.