La 40ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires cerró con un balance positivo. De acuerdo con la información suministrada por la Fundación El Libro se registraron unos 1.200.000 visitantes, una afluencia del público que creció el 7% con respecto a 2013. Además, hubo 1.120 actos culturales, 4.500.000 de páginas vistas en la Web, 155.000 amigos en Facebook y 31.000 seguidores en Twitter.
A esto se agregan la visita de 1.800 delegaciones de colegios, 25 países y comunidades participantes, 15 provincias presentes, más de 10.000 votantes al Premio del Lector, más de 1.000 fotos concursaron en “Tu Feria, tu foto”, 1.000 microficciones participaron del concurso #40Microficción y hubo más de 3.000 descargas de la App Feria del Libro.
En cuanto a los títulos, autores y temas más buscados en primer lugar aparece “Juego de Tronos”, de George R. R. Martin (Plaza & Janes); segundo “Ciudad de cristal” (Cazadores de sombras), de Cassandra Clare (Planeta); tercero “Los juegos del hambre”, de Suzanne Collins (Del Nuevo Extremo); cuarto “Hush, hush”, de Becca Fitzpatrick (Ediciones B) y quinto “Rayuela”, de Julio Cortázar (Cátedra).
En sexto lugar se ubicó “Las ventajas de ser invisible”, de Stephen Chbosky (Aguilar), seguido por “Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez (Sudamericana); “Harry Potter y la piedra filosofal”, de J. K. Rowling (Edhasa); “Choque de reyes”, de George R. R. Martin (Plaza & Janes) y “Oscuros”, de Lauren Kate (Sudamericana), en décimo lugar.El autor más solicitado fue el colombiano Gabriel García Márquez y a continuación Julio Cortázar, Stephen King, J. K. Rowling, George R. R. Martin, Florencia Bonelli, Suzanne Collins, John Ronald Reuen Tolkien, Jane Austen y Eduardo Sacheri, entre otros escritores.
De los actos culturales, la novedad más importante fue el Diálogo de Provincias, una serie de encuentros que reunió por primera vez a escritores del interior del país en Buenos Aires.
Y por tercer año consecutivo, la Feria le dio un lugar de relevancia a la literatura de América Latina.s
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
En el Ciclo de Cine Nacional en el Teatro Vera (San Juan 637), se proyectará hoy a las 21.30 con entrada libre y gratuita la película de María Florencia Álvarez “Habi, la extranjera”, con la actuación de Martina Juncadella, Martín Slipak, María Luisa Mendonça y Lucía Alfonsín, todos dirigidos por Graciela Galán.
Este ciclo se realiza gracias al convenio existente entre el Instituto de Cultura de Corrientes y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), lo que hace posible su acceso gratuito. El mismo es ejecutado por el Departamento de Cine y Artes Audiovisuales. Luego de la película se llevará a cabo un debate entre los presentes.s
FALTA CONOCER LOS MONTOS RECAUDADOS DE LAS VENTAS DE LIBROS.
En 19 días de la Feria, hubo 50 eventos y casi 300 escritores, cineastas, artistas visuales, músicos y periodistas, entre otros.