El Concejo Deliberante otorgará esta noche la facultad al Ejecutivo municipal de avanzar con el cobro de las obras que ejecuta, cuando apruebe la ordenanza declarándolas de utilidad pública.
Así, y con polémicas legislativas desde la aparición de las intimaciones de pago a los vecinos del centro para que abonen el recapado de pavimento realizado durante la gestión anterior, la gestión de Fabián Ríos obtiene una nueva caja de financiamiento.
A partir de la sanción de la nueva ordenanza la actual gestión municipal obtendrá fondos frescos para los diferentes trabajos en los barrios obtenidos de los propios vecinos beneficiados con ellos. Es decir que a partir de ahora para acceder a mejoras en los barrios los contribuyentes no sólo deberán abonar los impuestos respectivos sino que también pagar la obra que se ejecutará.
La iniciativa que tiene despacho favorable de la comisión de Obras y Servicios Públicos establece: “Declárase de utilidad pública y de pago obligatorio, todas las obras ejecutadas por la Municipalidad de la ciudad que no tenga finalización de obra y las que se ejecuten durante todo el año calendario de 2014”.
En este contexto, incluso, las obras que se iniciaron el año pasado pero que aún no concluyeron administrativamente serán pasible del cobro del tributo a aprobar. El caso más visible es el recapado en la avenida Maipú, obra terminada en los hechos pero que aún no fueron aprobados los certificados respectivos.
El argumento municipal es que con esta herramienta se establece “un círculo virtuoso” de los recursos ya que se podrán encarar otros trabajos con financiamiento genuino y fresco, aunque nuevamente sea el bolsillo del contribuyente el que aporte de manera extraordinaria (además de abonar los respectivos impuestos) para la acción municipal.
El proyecto surgió como consecuencia del intento de la gestión Ríos de cobrar el recapado en el centro, realizados con fondos nacionales que llegaron a la ciudad en concepto de subsidios, y de los que hizo gala en la campaña política el ex intendente y candidato a gobernador Carlos Espínola.
Incluso el ahora Secretario de Deportes de la Nación se había despegado de ese intento y recordó el origen y la calidad de los fondos.
Ahora el Concejo habilita a Ríos otra caja, pero a expensas del vecino.s