La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) podrá inscribir de oficio e iniciar juicio a los propietarios de vehículos radicados fuera de la provincia de Buenos Aires, pero que vivan en territorio bonaerense, de acuerdo a una resolución publicada en el Boletín Oficial provincial.
Así, la agencia recaudadora apunta a evitar maniobras que realizan propietarios que viven en Buenos Aires pero que radican sus vehículos en municipios de diversas regiones del país -entre ellos, los de la provincia de Corrientes- con el objetivo de pagar montos menores en concepto de patente.
Fuentes de Arba señalaron que los municipios de Corrientes son lugares estratégicos para la radicación de los vehículos, ya que allí se abonan montos sensiblemente inferiores por la patente que en la provincia de Buenos Aires.
Hace algunos meses, por ejemplo, en San Cosme, la Agencia de Recaudación bonaerense constató que en el registro automotor de esa localidad correntina aparecen anotados unos 456 vehículos de alta gama entre Mercedes Benz, Audi y BMW, pero sus propietarios viven y tienen actividades en territorio bonaerense.
En esa localidad, el valor de la patente es poco más del 10 por ciento de lo que esos rodados deberían pagar en la provincia de Buenos Aires. Arba también detectó 117 autos radicados en Esquina, Corrientes.
EXTRAÑA JURISDICCIÓN
Según publicó el diario El Día, Arba tiene en la mira a unos 18.000 casos.
La resolución del organismo recaudador establece que si se “detecta la existencia de vehículos automotores radicados en extraña jurisdicción, existiendo elementos indicativos de que su propietario o adquirente posee asiento principal de su residencia en la provincia, procederá a intimarlo bajo apercibimiento de efectuar el alta de oficio en los registros de esta Agencia”.
De esta forma, el ente que encabeza Iván Budassi procederá a intimar al responsable del rodado para que en 15 días hábiles administrativos inscriba el rodado en los registros de Arba o realice su descargo.
Si presenta el descargo, Arba tendrá 30 días hábiles para resolver y de constatarse la procedencia de la radicación, se lo inscribirá de oficio, debiendo el propietario abonar el impuesto automotor a partir de que se efectivice el alta.
Según el ente recaudador, el Código Fiscal establece que los automóviles deben radicarse de acuerdo al domicilio en donde reside el contribuyente.
Para detectar que el vehículo debe estar radicado en la provincia, Arba cruza los datos establecidos en el padrón electoral, la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor, los padrones de los impuestos sobre Ingresos Brutos, Inmobiliario, Patentes y el de Embarcaciones Deportivas, como así también los consumos de tarjetas de crédito y débito.s