Los policías tenían ahorrado más de 2 millones de pesos. Una de las hipótesis es que compraban la moneda estadounidense en Paraguay, y la vendían en el mercado local al precio ‘blue’.
Aunque aún no hay datos formales sobre lo ocurrido, sí se pudo confirmar que la AFIP denunció a los efectivos (tres personas de entre 30 y 40 años, dos hombres y una mujer), quienes cumplían su tarea adicional en la sede local del Banco de la Nación.
Los tres tenían cajas de ahorro en Paraguay y en Corrientes.
Transferían divisas en dólares de hasta 50 mil pesos por día.
Trascendió que un cabo de la Policía tenía 1,200,000 millones de pesos en su cuenta bancaria; otro tenía 900 mil pesos y la mujer unos 700 mil pesos.
Por la cantidad de dinero, imposible de ser justificada por los salarios de los policías, el Banco comunicó a la AFIP, que actuó de oficio.
Fuente: Radio Dos