Feriado 10 de octubre 2025: el Gobierno confirmó cambios y adelantará el próximo día no laborable

60

 

El Día de la Raza se traslada al viernes 10 de octubre de 2025. Qué implica el cambio y cómo afecta a los trabajadores.

El calendario oficial de feriados en Argentina suma una modificación clave para octubre de 2025. El tradicional Día de la Raza o también conocido como del Respeto a la Diversidad Cultural, que se conmemora cada 12 de octubre, no se celebrará ese domingo, sino que fue trasladado al viernes 10.

La decisión, oficializada por la Jefatura de Gabinete de Ministros a través de la Resolución 139/2025, busca generar un fin de semana largo que impulse el turismo y reactive el consumo interno.

La medida, promovida por el Ministerio del Interior, forma parte de una estrategia nacional para fortalecer las economías regionales.

El objetivo es claro: aprovechar el movimiento turístico que generan los fines de semana extendidos, especialmente en temporadas intermedias, cuando los destinos suelen tener menor afluencia.

¿Por qué se adelanta el feriado?

El cambio se ampara en la Ley 27.399, que permite trasladar ciertos feriados para fomentar el turismo. Aunque algunos días como Navidad o Año Nuevo son inamovibles, otros pueden modificarse según lo disponga el Gobierno.

En este caso, el Ejecutivo aplicó el Decreto 614/2025, que habilita el traslado de feriados que caen en fin de semana, como el 12 de octubre, al viernes anterior o al lunes siguiente.

La elección del viernes 10 responde a una lógica económica, permitir que más personas viajen y consuman durante tres días consecutivos, del viernes al domingo.

Según el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), cada fin de semana largo genera más de 1,5 millones de viajes dentro del país y un impacto económico superior a los $ 70.000 millones.

¿Qué implica para trabajadores y empresas?

La resolución aclara que el viernes 10 de octubre será feriado nacional, no un día no laborable. Esta diferencia es clave. En Argentina, los feriados nacionales implican descanso obligatorio.

Si un trabajador presta servicios ese día, debe cobrar el doble, según la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744). En cambio, los días no laborables dependen de la decisión del empleador y no generan pago adicional.

Así, el domingo 12 pierde su carácter de feriado y se convierte en un día común, mientras que el viernes previo se establece como jornada de descanso obligatorio.

¿Cuáles son los próximos feriados del año?
Con este cambio, el calendario oficial aún incluye tres fines de semana largos antes de fin de año:

Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: Navidad./cronista.com