Estados Unidos atacó a un «submarino narco» en el Caribe

5

 

Donald Trump anunció el ataque de la embarcación cargada con fentanilo y otras drogas, que se dirigía hacia norteamérica. La operación se enmarca en un esfuerzo contra el narcotráfico, pero fue criticada por algunos países y organismos internacionales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este sábado la destrucción de un submarino «muy grande» en aguas del Caribe, que transportaba fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. La embarcación seguía una «bien conocida» ruta de narcotráfico, según detallaron desde la Casa Blanca. El ataque fue documentado en un video publicado por Trump en su cuenta de Truth Social, y dejó como saldo la muerte de dos personas, mientras que dos «terroristas» sobrevivieron y fueron capturados.

Trump explicó que la inteligencia estadounidense había confirmado que el submarino estaba cargado principalmente con fentanilo, una droga cuyo consumo ha crecido alarmantemente en el país, además de otras sustancias ilícitas.

Además, el mandatario afirmó que a bordo viajaban cuatro personas, de las cuales dos perdieron la vida como resultado del ataque, mientras que los otros dos sobrevivieron. Estos últimos, según Trump, son de nacionalidades ecuatoriana y colombiana, y están siendo devueltos a sus países de origen para ser detenidos y procesados.

La operación se enmarca dentro de una serie de ataques a embarcaciones en el mar Caribe, donde Estados Unidos llevó a cabo, hasta el pasado martes, al menos cinco bombardeos a distancia, como parte de una campaña contra los cárteles del narcotráfico.

No obstante, estas acciones fueron fuertemente criticadas por varios gobiernos, incluidos los de Colombia, Brasil y Venezuela, así como por expertos de las Naciones Unidas, quienes las califican de «ejecuciones sumarias» contrarias al derecho internacional.

En este contexto, Venezuela expresó su rechazo a las incursiones estadounidenses en sus aguas cercanas, calificándolas como una «agresión» y cuestionando la verdadera motivación de estos operativos. El gobierno venezolano sostiene que el país es víctima de una «guerra multiforme» orquestada por Estados Unidos para imponer un cambio de régimen y apropiarse de sus recursos naturales, como el petróleo y el oro.

Por su parte, muchos líderes mundiales y regionales coincidieron en que no existe evidencia suficiente que respalde la acusación estadounidense de que Nicolás Maduro lidera un «cártel de narcotráfico».

Sin embargo, el presidente Trump defendió la operación, argumentando que de no haberse interceptado el submarino, cerca de 25.000 personas podrían haber muerto debido al consumo de las drogas que transportaba./conclusion.com