Argentina se convirtió en el país más frío de la Tierra

80

 

El país es unas de las regiones del planeta con temperaturas más bajas, lo que podría tratarse del periodo más frío de la temporada, por el momento. Le sigue Chile, donde la ola polar también azota a la región.

Argentina se posicionará como una de las regiones más gélidas del planeta, con temperaturas que rivalizarán con las que se registran entre la Antártida y los polos. Se espera que este período marque el momento más frío de la temporada invernal hasta el momento, afectando a gran parte del territorio nacional.

Esta situación se debe al avance de una intensa masa de aire polar que ingreso al país desde el último domingo y que se afianzó el día lunes 30 de junio. Las bajas temperaturas están dejando heladas generalizadas y persistentes en vastas áreas. Desde la Patagonia, donde las mínimas cayeron varios grados bajo cero, hasta el centro del país y el norte, incluyendo zonas del NOA y Cuyo, sentirán el rigor de este pulso frío.

La intensa masa de aire frío de origen ártico que entró de lleno al territorio nacional está provocando una seguidilla de días con temperaturas notablemente inferiores a la media normal para la época. El frío extremo afecta a más de 20 provincias y con especial impacto en las regiones central, patagónica y cuyana, así como en amplias zonas del noroeste argentino. Las noches y los amaneceres serán particularmente crudos, con un alto potencial de heladas generalizadas y de fuerte intensidad.

Tal como lo muestra el mapa superior, Argentina se prepara para un período de frío intenso, con registros térmicos que descenderán drásticamente en varias regiones. Entre las zonas más afectadas, con temperaturas mínimas que se ubicarán por debajo de los 0 grados Celsius, se encuentran la Patagonia, la región de Cuyo y el área central del país.

Esto significa que provincias como Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires experimentarán amaneceres gélidos. Durante la tarde, los registros máximos apenas se recuperarán, oscilando solamente entre los 3°C, 6°C y 9°C, lo que asegura una jornada completa de bajas temperaturas.

La situación será aún más extrema en la Patagonia, donde las temperaturas mínimas estarán oscilando entre los -15°C, -10°C y -5°C. En esta vasta región del sur, existe una alta probabilidad de que se batan récords de mínimas históricas, con la helada y la nieve.

Esta situación demandará extremar precauciones en la población, especialmente para los grupos más vulnerables, y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades ante el riesgo de hipotermia y otros problemas asociados al frío extremo.

infoqagro.com