En Virrey del Pino, América Noticias develó cómo muchas personas que reciben planes son obligadas a militar en el Movimiento Evita a cambio de la asistencia que les otorga el Estado.
Un informe de América Noticias Segunda Edición (América TV), reveló la existencia de clientelismo político en algunas localidades de La Matanza con el dinero de los planes que otorga el Movimiento Evita. «Hay gente que recibe planes sociales, pero, además, les piden un «peaje». ¿Qué significa? Los llaman para ir a pintar un paredón, cortar una calle y hasta muchas veces no saben a donde tienen que ir», relató el periodista Juan Cruz Sanz, a cargo de la investigación.
Del mismo modo, los cinco testimonios recogidos coincidieron en que todos los meses cada persona que recibe el plan debe darle 4.500 pesos a la organización. Y otra de las irregularidades reveladas es que si alguien no puede ir a una marcha a la que fue convocado debe mandar a alguien y pagarle de su bolsillo para que lo reemplace bajo advertencia de perder el plan.
Desde Virrey del Pino, cinco testigos anónimas dieron detalles de cómo se maneja el clientelismo político en su distrito y reveló cómo se anotó en el Movimiento Evita para recibir su plan con la promesa de un plan social a cambio de distintos trabajos.
«Me anoté hace dos años y llegué al Movimiento Evita por una conocida. Ellos nos prometieron una ayuda para el barrio que era la copa de leche. Pero al final, la famosa copa de leche no existía. Nos empezaron a decir que teníamos que hacer pintadas, cortes de ruta, ir a las marchas», contó la primera de ellas.
«Nos dijeron que teníamos que ir a las marchas. Siempre eran en Plaza de Mayo, 9 de julio, pero nunca nos decían por qué íbamos. Una vez quise ir, pero no pude por mi nene. Entonces me dijeron que mande a un reemplazo», señaló la segunda, coincidiendo con el testimonio anterior.
Luego, agregó cuál fue la advertencia que les dejaron: «Nos dijeron que si no hacíamos eso, lamentablemente nos tenían que sacar los planes. No nos dieron muchas vueltas».
Sin trabajar, cuánto ganó en julio una familia tipo viviendo de planes sociales
Una familia integrada por dos adultos sin empleo formal y dos niños menores de 14 años puede llegar a recibir $276.568 de manos de la asistencia estatal durante julio, en base a los distintos planes vigentes.
Ese ingreso, que representa casi tres veces el monto del salario mínimo, de $87.962, se alcanza mediante la suma de cuatro componentes:
– El primero es el plan Potenciar Trabajo, que representa $43.993 para cada uno de los adultos.
Este programa está destinado a desocupados o trabajadores en negro y es cobrado por 1.300.000 personas. Según el Gobierno, para recibirlo sus beneficiarios deben cumplir una contraprestación de 4 horas diarias de trabajo en distintos proyectos (80 horas mensuales).
– El segundo es el Plan Nexo, que representa otros $43.993 para cada uno de los adultos.
– En el mes de julio, además se suma el aguinaldo que representa $21.996 para cada uno de los adultos.
– Por tener dos hijos menores, ese grupo familiar recibirá además la Asignación Universal por Hijo (AUH) que representa un monto de $13.864 por cada uno de ellos.
– El último componente del ingreso es la Tarjeta Alimentar, que aportará $26.000 pesos por tratarse de una familia con dos hijos. Se trata de un programa para comprar alimentos de la canasta básica que cobran todos las familias con menores de 14 años sin ningún trámite adicional. Este programa alcanza a 4.000.000 de personas. (a24.com)