BÚSQUEDA DE LOAN: Pericia al celular de la abuela de Loan reveló 34 llamadas eliminadas

222

 

El informe reveló que hubo 166 llamadas, de las cuales 34 figuran como “elemento eliminado”. La abuela de Loan organizó el almuerzo en su casa el 13 de junio, cuando el nene fue visto por última vez.

Continúa la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña y este lunes se conocieron los resultados de la pericia al celular de Catalina Peña, abuela del nene, quien organizó un almuerzo en su casa del Paraje Algarrobal, en 9 de Julio, Corrientes, donde el menor fue visto por última vez el pasado 13 de julio.

Se trata de un aparato cuyo modelo es tan viejo que no permite descargar aplicaciones, algo que simplificó el peritaje de la brigada del Departamento Antisecuestros de la PFA, ordenado por la jueza federal Cristina Pozzer Penzo.

Según el informe, el teléfono posee dos carpetas, tres números de IMEI y 31 contactos. Registra 166 llamadas, de la cuales 34 figuran como “elemento eliminado”.

Los resultados revelaron además que la mujer de 86 años tiene agendado a Antonio Benítez, esposo de su hija Laudelina, y el de María Victoria Caillava. Los tres están presos por la supuesta sustracción y ocultamiento del menor, junto a Carlos Pérez, Walter Maciel, Daniel Ramírez y Mónica Millapi.

También tiene guardado el número de su nieto Diego “Huevo” Peña, esposo de Camila Núñez, la joven que tomó la última foto de Loan camino al naranjal, a las 13.52.

Si bien Catalina Peña nunca fue imputada, el análisis de su celular podría ser una pieza clave para los investigadores.

Las llamadas en el celular de la abuela de Loan

Entre las 11.56 y las 13.30, antes de la desaparición del nene, en el teléfono de la abuela se registraron 13 llamadas. Según declaró como testigo, Macarena Peña, hija mayor de Laudelina, llegó a la casa de Catalina a las 10.41, junto a su hermana, Loan, y a José Peña, padre del chico. En la casa, según indicó, ya estaba su mamá, debido a que “había ido a cocinar”.

De acuerdo al peritaje, la mujer se comunicó con personas que ya estaban en su casa. Primero con “victoriac”, así tiene agendada a Caillava, y la conversación duró 2 minutos y 24 segundos. A las 12.30, a un número que no está en su agenda, y habló 40 segundos. Se trataba de la línea usada por los padres de Loan, José Peña y María Luisa Noguera.

A las 12.32, volvió a tener una conexión con Caillava, que duró un segundo, luego la llamó otra vez, duró ocho segundos. El aparato registró una nueva llamada saliente a José/María, con una duración de tres segundos. La conversación se cortó y se retomó por tres segundos, a las 12.34.

A las 12.36, llamó a Benítez y a las 12.38 registra una comunicación con José/María de dos segundos. A las 12.40, registró una llamada saliente con “victoriac” de dos segundos, una duración que se repite a las 12.40. A las 12.58, se contactó con Laudelina, por 47 segundos.

A las 13, se registró otra llamada a Caillava de 2 minutos y 31 segundos. Luego, a las 13.08, volvió a registrar una conexión con José/María por 22 segundos, que se repitió a las 13.27, por un minuto y 41 segundos. A las 13.30 una comunicación de más de dos minutos a un número que no está agendado y vinculado a un periodista de la zona.

Movimientos tras la desaparición de Loan
Es a las 14.25, Laudelina recibe el primer aviso sobre que Loan se había perdido.

A las 16.12, el celular de Catalina volvió a ser utilizado, con una llamada entrante de un celular, de línea de Buenos Aires, sin agendar de 9 minutos y 25 segundos. A las 18.02, llamó a Benítez por tres segundos. Se registra una comunicación saliente con Diego Peña de poco más de cuatro minutos, que retoma a las 18.08 y 18.12.

Los peritos marcaron de “interés” los seis llamados al abonado a nombre de Noguera, que también usaba José, pero que según dijo ese día había ido sin celular. Destacaron los dos llamados con Benítez a las 12.36 y 18.02. (baenegocios.com)