Se indicó que de manera reciente, la provincia del Chaco declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario por 180 días debido a la grave sequía y a las altas temperaturas. «No es una emergencia común y corriente, y se trata de un desastre», se advirtió.
Guillermo Martínez Balbis, presidente de la Confederación de Sociedades Rurales de Formosa y del Chaco (ChaFor), aseguró que el Gobierno de Formosa tendría que asistir a los pequeños y medianos productores agropecuarios, debido a la importante sequía que se registra en la actualidad en la región.
En este sentido, el productor pecuario precisó que las lluvias registradas en el este del Chaco permitieron un recupero del pasto, pero aclaró que la cantidad de agua que cae «no permite acopio para los animales» y que «hay productores chicos y medianos que la están pasando muy mal».
Además, señaló que en el Chaco los productores «se quedaron sin algodón y sin el 80% de la cosecha de soja, sorgo y otros cultivos que en otros momentos siempre produjeron».
En paralelo, el titular de Cha-For dijo que hace tiempo que la entidad viene mencionando estas cuestiones y emitiendo comunicados sobre estos temas, y que estas problemáticas fueron planteadas a través de las diversas Sociedades Rurales al Gobierno nacional y a los gobiernos provinciales de Formosa y del Chaco, que de manera reciente declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario por 180 días debido a la grave sequía y a las altas temperaturas que afectaron cultivos como maíz, soja y algodón, así como las pasturas para la ganadería.
La medida fue tomada tras la gestión de Cha-For y de otras entidades del sector agropecuario. «Pude encontrarme con funcionarios en varios eventos e intercambiamos opiniones. El primero que reaccionó a este tema fue el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, quien decidió que no se pague más el impuesto inmobiliario rural, hasta un número determinado de cabezas de ganado, y se declaró la emergencia», explicó Martínez Balbis.
«Nosotros planteamos que no es una emergencia común y corriente, y que se trata de un desastre, tanto en el Chaco como en Formosa. Es indescriptible. Son páramos que se juntan a veces con fuego y con alambres quemados. El panorama es terrible», agregó.
A su vez, afirmó que en el caso de la provincia de Formosa, si bien existe diálogo con las autoridades, aún no existen avances para poder lograr la declaración de la emergencia, y evaluó que debería existir asistencia a los pequeños y medianos productores.
«Hay esperanza de lograr la declaración de la emergencia. Tuvimos posibilidades de conversar con Lucas Rodríguez – ministro de la Producción de Formosa- e intercambiamos opiniones. En el caso del Chaco, el Gobernador comprometió a todos: las entidades, los secretarios de Gobierno, gente del INTA y del SENASA, y diputados de la oposición.
No tengo idea si en Formosa eso es posible. Hace años que en Formosa se viene dictando la emergencia agropecuaria, y con eso nunca se logró nada. No sabemos a dónde fue la plata. Nunca supimos los montos que llegaron», manifestó Guillermo Martínez Balbis. (diariopinion.com)