CLIMA. El pronóstico para este martes: Evolución de tormentas severas

176

 

Para este martes, la temperatura estará bajando de forma gradual en el área central del país y la región núcleo, con viento rotando del sector sur, mediante el paso de un frente frío, lo que estará aportando aire fresco y más seco, lo que al mismo tiempo promoverá a la evolución de tormentas de variada intensidad en gran parte de la región.

Para el norte del territorio se espera tiempo caluroso e inestable. En cuanto a las temperaturas para esta región, los registros máximos rondará los 35°C, 37°C y 40°C, en el caso del extremo norte, notándose poco cambio de las marcas térmicas. Mientras que la provincia de Formosa continuará con registros más extremos. Recién para el martes la temperatura estará bajando para estas provincias.

¿Qué pasará con las lluvias este martes?

El avance de un frente frío promoverá la evolución de tormentas localmente intensas en las provincias de Córdoba, áreas al norte de Buenos Aires, San Luis, con circulación de viento rotando al sur. En el área de cobertura se estará produciendo intensas lluvias, con abundante caída de agua y ocasional caída de granizo.

Dentro del área de cobertura rige alerta amarilla y naranja por la evolución de tormentas intensas, con lluvias abundantes en cortos periodos de tiempo, caída de granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos con ráfagas.

El frente de tormentas avanzará sobre la región núcleo, afectando a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Rápidamente el sistema de mal tiempo avanzará hacía el norte del país, provocando tormentas localmente fuertes en las provincias de Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Formosa.

Para el este de Cuyo, Mendoza y San Juan se prevé el aumento de la nubosidad, con viento sur y algunas lluvias en áreas. Mientras que para el NOA, la nubosidad estará en aumento, con la evolución de tormentas para algunas áreas de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca.

Temperaturas región por región:

Para el área central y el litoral, las temperaturas estará bajando, con viento rotando al sur. También para las provincias del área central se prevé la entrada de viento sur, con moderado descenso de la temperatura.

Para Cuyo se notará ambiente algo más cálido, con pasajes de nubosidad variable en la mayor parte de la región, en el caso de las provincias de San Luis, Mendoza y San Juan. La provincia de Córdoba presentará temperaturas en paulatino descenso, con máximas que van a rondar los 24°C, 26°C y 27°C, en algunos casos.

Para el Litoral y la Mesopotamia: con aumento de la temperatura en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, con viento soplando del sector este/noreste. Para las provincias del noreste: Corrientes y Misiones, con temperaturas que oscilarán entre los 27°C y 30°C.

Extremo norte: Con aumento de la temperatura, presentando máximas que rondarán los 34°C, 36°C y 37°C, en las provincias Santiago del Estero, este de Salta, Chaco y norte de Santa Fe. Viento soplando del sector sudeste. Formosa con registros cercano a los 39°C.

El tiempo en la Patagonia

Para el extremo sur, el tiempo se presentará estable en las provincias de Río Negro y Neuquén con pasajes de nubosidad variable. En las provincias de Chubut y Santa Cruz, el tiempo se mantendrá con nubosidad variable y algunas precipitaciones al oeste de la región, en áreas de cordillera. Viento soplando del sector oeste. Para las Malvinas y Tierra del Fuego se observará nubosidad variable, con viento del oeste.

ttps://infoclima.com