La Policía de la Ciudad detalló las medidas de seguridad del nuevo billete de $20.000.
La Policía de la Ciudad, a través de la Policía Científica, brindó una serie de recomendaciones para evitar estafas ante la entrada en circulación del nuevo billete de $20.000, que tiene en el anverso a Juan Bautista Alberdi.
Este billete, que en su reverso muestra la casa natal del autor de la Constitución Nacional de 1853, posee medidas de seguridad como marca de agua, hilo de seguridad, tinta de variabilidad óptica, imagen latente, motivo de complementación entre frente y dorso, y relieve táctil, diseñado para personas ciegas o con discapacidad visual.
Medidas de seguridad en el billete de $20.000
Para evitar falsificaciones y fraudes en este billete de alta denominación, es importante prestar atención a los siguientes elementos:
. Marca de agua: en el lado izquierdo del anverso, al mirarlo a trasluz, se reproduce la imagen de Alberdi ysus iniciales «JBA» en tonos claros, características de un billete multitonal.
. Banda de seguridad: situada entre la imagen de Alberdi y la marca de agua, consiste en una franja vertical azul que, al trasluz, se muestra como una banda continua con la sigla » BCRA».
. Tinta de variabilidad óptica: en el ángulo superior derecho, la representación de la Constitución Nacional cambia de magenta a verde al inclinar el billete, generando un efecto tridimensional.
. Imagen latente: en el anverso, debajo y hacia la derecha, se perciben las letras «RA» al mirarlo con luz oblicua.
. Motivo de complementación frente-dorso: visible en el ángulo inferior izquierdo, donde al trasluz se forma la cifra «20.000».
. Relieve táctil: en los bordes verticales, las personas ciegas o con discapacidad visual pueden identificar un código táctil en relieve.
. Luz ultravioleta: bajo esta luz, en el anverso se observan las letras » BCRA», mientras que en el reverso aparece una franja verde. (baenegocios.com)