Darán de baja la AUH a quienes no cumplan los nuevos requisitos

17

 

Los titulares que superen el tope de ingresos o no presenten la documentación exigida dejarán de percibir el beneficio.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció una actualización de los requisitos para mantener el cobro de la Asignación Universal por Hijo ( AUH). La medida forma parte de una revisión integral del padrón de beneficiarios, con el objetivo de garantizar que la asistencia llegue únicamente a los hogares que cumplan con las condiciones socioeconómicas establecidas.

Según informó el organismo, quienes no acrediten la documentación solicitada o superen los límites de ingresos fijados serán dados de baja del programa. El nuevo tope se fijó en el equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil, actualmente en $322.000 mensuales.

Nuevos requisitos para conservar la AUH

ANSES recordó que para seguir percibiendo la Asignación Universal por Hijo es necesario:

  • No recibir prestaciones contributivas o no contributivas, nacionales o provinciales.
  • Tener ingresos inferiores al salario mínimo.
  • Ser trabajador informal, monotributista social o empleada doméstica registrada.
  • Ser argentino o extranjero con al menos dos años de residencia en el país.
  • Residir en territorio nacional.
  • Tener hijos de hasta 18 años (sin límite de edad en casos de discapacidad).
  • Contar con DNI vigente.
Aumento y controles

El monto mensual de la AUH se incrementó un 1,88% en línea con la inflación de agosto, según informó ANSES.

Desde el Gobierno adelantaron que se fortalecerán los controles cruzados de ingresos y situación laboral para evitar irregularidades y asegurar que el beneficio continúe dirigido a los sectores con mayor vulnerabilidad económica./BaeNegocios