Después de casi una década de lucha y obstáculos burocráticos, el Superior Tribunal de Justicia de Formosa ordenó al Ministerio de Educación que, en un plazo de 30 días hábiles, reconstruya y resuelva el expediente de la docente Ana Beatriz, quien fue víctima de la falsificación de su firma en 2015.
Este fallo fue después de un planteo realizado ante la justicia con el apoyo del Gremio de los Docentes Autoconvocados (GDA) y el patrocinio legal del abogado Lucas Bobadilla.
La delegada gremial Docentes Autoconvocados, Nilda Patiño, expresó su satisfacción ante esta resolución, pero subrayó que aún queda mucho por hacer. «Es una victoria importante, pero después de tantos años de lucha, también es una advertencia. Sabemos que el Ministerio puede intentar eludir sus responsabilidades, como ha sucedido en el pasado», comentó.
«Logramos que el Superior Tribunal interviniera, y aunque fue un paso importante, el camino sigue siendo arduo. El Ministerio de Educación tiene 30 días para cumplir con lo ordenado, y sabemos que si no lo hacen, comenzarán a correr las multas. Recién ahí empezarán a preocuparse», enfatizó.
«Estaremos atentos, vigilando de cerca que esta vez no haya más demoras ni dilaciones. No vamos a permitir que se sigan burlando de la justicia ni de los derechos de Ana».
Patiño recordó los numerosos obstáculos que enfrentaron a lo largo de estos años. «Desde el principio, fue una pelea desigual. Ana no solo tuvo que lidiar con la falsificación de su renuncia, sino también con el extravío de su expediente y la indiferencia de las autoridades del Ministerio de Educación y de la Delegación Zonal de Matacos, donde se cometió el acto fraudulento», denunció.
Patiño también cuestionó el rol de los delegados zonales, a quienes describió como «comisarios políticos» del gobierno provincial, figuras clave en el manejo local de las decisiones educativas.
«Estos funcionarios, que representan directamente al gobernador, ejercen un poder desmedido y, en este caso, actuaron de manera deshonesta. El delegado que estaba en ese entonces se enojó con Ana, no solo por su rol docente, sino porque ella había militado para su línea política dentro del PJ, lo que generó aún más resentimiento», explicó.
La representante de Docentes Autoconvocados contó las dificultades adicionales que surgieron en el proceso. «Tuvimos que tramitar varios expedientes debido a que los originales desaparecieron. Incluso, encontramos uno de los dictámenes en una caja olvidada en una oficina», relató Patiño.
Para concluir, Patiño insistió en que, si bien Ana Beatriz fue recientemente designada como docente interina, aún queda pendiente el reconocimiento de los años de servicio que perdió debido a esta irregularidad. «Ana no cobró su sueldo durante un tiempo, y ahora, aunque ha vuelto a trabajar, sigue sin recibir lo que legítimamente le corresponde. Ella merece una reparación integral, y seguiremos luchando hasta que se haga justicia. No es solo su derecho, es una cuestión de principios», finalizó Patiño.
Fuente: algoestapasando.