La provincia es la de mayor dependencias de todo el país. En noviembre de 2024, las transferencias por coparticipación federal hacia Formosa registraron un aumento del 1,8% en términos reales.
Formosa continúa destacándose por su alta dependencia de los recursos tributarios nacionales, que representan más del 92,7% de sus ingresos totales. De ese porcentaje, el 77,2% proviene directamente de la Coparticipación Federal de Impuestos (CFI), mientras que el resto (15,5%)se compone de otras transferencias de origen nacional.
El informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) para noviembre de 2024 mostró que las transferencias de coparticipación hacia Formosa crecieron un 5,6% en términos reales, ubicándola entre las provincias con mejor desempeño del mes.
Este crecimiento supera el promedio nacional de 1,8%, reflejando un leve alivio para las finanzas provinciales. Sin embargo, el panorama sigue siendo desafiante. Por ejemplo, los ingresos derivados del IVA, un componente clave de la coparticipación, cayeron un 4,0% debido a la contracción del consumo y la actividad económica.
En comparación con otras provincias, Formosa se encuentra en un extremo del espectro de dependencia fiscal. Jurisdicciones como La Rioja, Catamarca y Chaco comparten niveles similares de dependencia de los recursos nacionales, mientras que otras, como Mendoza, Córdoba y Santa Fe, muestran una estructura fiscal más diversificada, con una mayor participación de recursos propios.
El desempeño fiscal provincial no ha sido homogéneo. Mientras Misiones lideró el crecimiento de las transferencias nacionales en noviembre con un 6,5% en términos reales, Santa Cruz registró una caída del 0,7%, reflejando la disparidad en la recuperación económica entre regiones.
Este contexto subraya la vulnerabilidad de provincias como Formosa, que dependen en gran medida de las fluctuaciones en la recaudación nacional para financiar sus políticas públicas.
La provincia enfrenta el desafío de reducir esta dependencia estructural, diversificando sus fuentes de ingresos y potenciando su recaudación local. Sin embargo, este objetivo sigue siendo difícil de alcanzar en el corto plazo debido a limitaciones estructurales y económicas.
El informe concluye con una advertencia sobre la necesidad de reformular las estrategias fiscales subnacionales para garantizar mayor estabilidad y sostenibilidad, especialmente en provincias con alta dependencia como Formosa.
Fuente: Algoestapasando.