Este jueves, en la colonia 8 de Diciembre, jurisdicción de El Espinillo, tendrá lugar la primera cosecha de Carinata, una oleaginosa prometedora que podría abrir un nuevo horizonte en la producción rural de esta zona de Formosa. En un lote de 30 hectáreas, el Ing. Agr. Rubén Capeletti, impulsor de este innovador cultivo, coordinará la recolección de los granos, utilizados principalmente en la elaboración de biocombustibles para la industria aeronáutica.
Capeletti explicó que la siembra se realizó a mediados de mayo, tras un cuidadoso trabajo de preparación del suelo con control de malezas en un sistema de labranza cero. «La respuesta del cultivo fue muy buena, y ya estamos en condiciones de proceder con la cosecha después de la aplicación de un herbicida específico», comentó el productor. La Carinata ha demostrado su adaptación a las condiciones climáticas y del suelo local, lo que abre una nueva posibilidad para diversificar la actividad agrícola de la región.
Este cultivo, además de ser una alternativa económica, ha despertado el interés del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de otros productores rurales que buscan alternativas rentables en épocas de invierno y compatibles con la rotación de cultivos tradicionales como el algodón, la soja y el maíz. La Carinata representa una opción viable y sostenible para los meses en que muchas tierras suelen quedar en barbecho.
Si bien este proyecto es de inversión privada, su impacto ya genera expectativas para una posible expansión en la zona. La cosecha inicial de Carinata en El Espinillo podría ser un paso hacia una nueva oportunidad de crecimiento para los productores locales, a la vez que posiciona a la región en la producción de biocombustibles, un sector con creciente demanda en el contexto de la transición energética global.