El Gobierno aclaró que no hay cambios en el Certificado Único de Discapacidad ni quita de credenciales

72

 

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) desmintió que haya cambios en el trámite del CUD y recordó cuáles son los derechos que otorga.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) desmintió las versiones que circularon sobre una supuesta “quita del Certificado Único de Discapacidad (CUD)”. El organismo nacional remarcó que no hay modificaciones en la tramitación, vigencia ni en los beneficios que otorga este documento.

Asimismo, la ANDIS recordó que sigue vigente la prórroga establecida por la Resolución 2520/2024, que extiende automáticamente hasta fines de 2026 los certificados que debían actualizarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre.

En paralelo, se indicó que los CUD que vencieron o tenían actualización prevista en 2022, 2023 o 2024 sí deben renovarse durante el transcurso de este año.

¿Qué es el Certificado Único de Discapacidad?

El CUD es un documento oficial con validez nacional que permite a las personas con discapacidad acceder a los derechos establecidos en las leyes 22.431 y 24.901. Su tramitación es voluntaria, gratuita y se realiza a través de una Junta Evaluadora interdisciplinaria.

¿Qué beneficios otorga?

El Certificado Único de Discapacidad garantiza el acceso a diversos derechos:

Salud: cobertura total en tratamientos, medicamentos, equipamiento y rehabilitación vinculados a la discapacidad.
Transporte: traslados gratuitos en transporte público terrestre.
Asignaciones familiares: ayuda escolar anual, asignación por hijo o cónyuge con discapacidad.
Exenciones: posibilidad de gestionar exención de peajes, impuestos municipales y patentes.
Estacionamiento: uso del Símbolo Internacional de Acceso para libre estacionamiento en zonas habilitadas, sin importar el vehículo utilizado./BaeNegocios