El pronóstico para el miércoles: Otra irrupción de aire polar impactará a la zona central

78

 

Durante el miércoles, el día central de la semana, se notará otro marcado descenso de la temperatura en la región central del país, con el viento sur y el avance de aire polar. Este frente frío estará abarcando a la región de Cuyo y área pampeana. La situación estará respondiendo al ingreso de aire frío y seco, provocando heladas para el tramo final de la semana, sobre todo para este jueves 26 y el viernes 27, con temperaturas mínimas bajo cero.

En el extremo norte del territorio se mantendrán temperaturas cálidas hasta la tarde, y para ir finalizando el día, se notará el retroceso de las marcas térmicas, que estará impulsado por la predominancia de vientos del sector sur, que transportará aire más frío hacia esta región.

La entrada de este frente frío polar estará acompañado por precipitaciones en forma de lluvias y nevadas en zona de cordilleras centrales de Cuyo, en el caso de la zona de montaña de Mendoza y San Juan, también con la activación de lloviznas en alrededores. Las precipitaciones en forma de lluvias y nieve también se desarrollarán en regiones de montaña en las provincias de Catamarca, Jujuy y Salta.

A continuación, vamos a dar un repaso para analizar las áreas donde se desarrollarán las lluvias:

¿Qué pasará con las lluvias en la jornada?

Para esta jornada el frente frío continuará su paso sobre el centro del país y la zona núcleo: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, con tiempo más nuboso. Para la región núcleo se pueden registrar lloviznas dispersas, en el caso del sur de Santa Fe y Entre Ríos.

Para las provincias de La Pampa y Buenos Aires también se prevé el aumento de la nubosidad, aunque con bajas probabilidades de lluvias.

Para el norte del país el tiempo nuboso e inestable dominará toda la región al norte de Santa Fe, Misiones y Corrientes, donde se estarán desarrollando lluvias. Mientras que la nubosidad será variable en el caso de Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Para el NOA se prevé nubosidad variable, aunque sin lluvias para las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán.

Temperaturas región por región:

Ingreso de aire más frío y seco: Así lo notará la región de Cuyo: Las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis presentarán viento rotando del sector sur, con descenso de la temperatura. En la tarde las marcas máximas llegarán a alcanzar los 7 °C, 10°C y 13°C. Noche y amanecer con ambiente más frío.

En el centro del territorio, en el caso de la provincia de Córdoba podría alcanzar registros máximos de 12°C, 13°C hasta 15°C, con marcado descenso de la temperatura. Viento soplando del sector sur. Ambiente más frío durante la noche y el amanecer.

En el Litoral las temperaturas máximas estarán entre los 8°C y los 10/ 12°C para las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, con el avance de aire frío. Viento soplando del sector sur. Noche y amanecer frío.

Mientras que para el extremo norte del territorio se espera que la temperatura este bajando, mediante el avance de aire más frío sobre la región, con viento soplando del sector sur, esto en el caso de Formosa, Santiago del Estero, Chaco, norte de Santa Fe, Tucumán y el noreste, con temperaturas máximas de 15°C, 18°C hasta 22°C.

Patagonia

Para el extremo sur, el tiempo será frío y nuboso en gran parte de la región de Chubut y Santa Cruz, con precipitaciones al oeste de la región en zona de cordilleras, con lluvias y nevadas, el resto del área con nubosidad variable. En las provincias de Neuquén y Río Negro la nubosidad se presentará variable, con cielo entre despejado a parcialmente nublado. Riesgo de heladas en estas provincias del norte de la Patagonia. Viento soplando del sector oeste/noroeste de moderada intensidad. Para las Malvinas y Tierra del Fuego se observará nubosidad variable, con ambiente más frío y precipitaciones.

ttps://infoclima.com