La vicepresidenta, Victoria Villarruel, convocó a una sesión especial para este jueves. Para cualquiera de las opciones que se pondrá a consideración, se precisan los dos tercios.
El Senado sesionará este jueves para decidir si suspende o expulsa a Edgardo Kueider, que está detenido desde la semana pasada en Paraguay por «contrabando». Unión por la Patria apuesta a reunir los dos tercios para que el entrerriano quede afuera del cuerpo y que en su lugar ingrese la camporista Stefanía Cora. En el PRO y la UCR se inclinan por la propuesta del oficialismo de suspenderlo hasta marzo próximo.
La vicepresidenta, Victoria Villarruel, convocó a una sesión especial para las 11, luego de ponerse de acuerdo con los senadores aliados para avanzar en algún tipo de sanción a Kueider. «Llegó la hora de sacar la mugre del Senado, sin contemplaciones ante la corrupción que puso a nuestro país de rodillas», puntualizó la titular de la Cámara alta a través de su cuenta de la red social X.
«Para no dilatar los tiempos, junto al presidente Provisional Abdala llamamos a una sesión mañana para que tratemos los actos inmorales que son de público conocimiento del senador Kueider, y que exponen una vez más la hipocresía del kirchnerismo», dijo Villarruel.
«Lo de Kueider es sin dudas un bochorno que merece recibir un castigo ejemplar, aunque al kirchnerismo lo único que le importa es quedarse con su banca (sí, Kueider entró en la boleta de Cristina) y así entorpecer la tarea de nuestro Gobierno», agregó la vicepresidenta. Y remarcó que le hubiera «gustado incluir también, un proyecto presentado por el senador Abdala para suspender al senador Parrilli, quien irá a juicio oral nada más y nada menos que por encubrimiento agravado y TRAICIÓN A LA PATRIA, pero no hubo consenso entre los senadores para firmar ese pedido».
En el oficialismo sostienen que si Unión por la Patria insiste con la expulsión a Kueider, también se debería remover de sus bancas a otros senadores y ponen como ejemplo a Parrilli, pero también al tucumano Juan Manzur, que están involucrados en causas judiciales. «Si vamos a rajar a Kueider, varios otros se van a tener que ir también», dijeron desde La Libertad Avanza.
Más allá de que en la Casa Rosada hacen equilibrio entre despegarse del legislador entrerriano -que hace tiempo es un aliado clave de los libertarios- y no quedar defendiéndolo al oponerse a su expulsión, lo que más preocupa al oficialismo es que el PJ sume un integrante más a su interbloque. Si Kueider es echado, ingresará Cora, actual diputada provincial en Entre Ríos y referente de La Cámpora en esa provincia.
Los libertarios ya se quedaron sin el senador radical Víctor Zimermann, que se fue para formar parte del gobierno del chaqueño Leandro Zedero. Con Kueider afuera, el oficialismo sabe que pierde otro socio más. Si Martín Lousteau (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO) -que suelen ser bastante críticos del Gobierno- decidieran no dar quórum, Villarruel no podrá sesionar.
Como alternativa a la expulsión, La Libertad Avanza presentó un proyecto de resolución para suspender a Kueider hasta el 1 de marzo. En la UCR comparten esa postura. En el PRO, el jefe de bancada, Luis Juez, se mostró enojado con el senador que fue demorado en la Triple Frontera con 211 mil dólares sin declarar, pero tampoco descarta ir por una sanción menos severa que la propone el peronismo.
Para cualquiera de las dos opciones, se necesitan los dos tercios de los votos. En el oficialismo creen que Unión por la Patria podría terminar acompañando su propuesta, si ven que no reúnen los votos.
El primer proyecto que se pondrá a consideración es el que impulsa el peronismo. En ese momento, el resto de la oposición tendrá que optar por acompañar o esperar a que se pierda la votación para pasar a votar el de La Libertad Avanza. Si Unión por la Patria decidiera no sumarse, Kueider quedará sin sanción alguna. (baenegocios.com)