ELECCIONES: En Formosa la multa por sacarle foto al voto será de 75 mil pesos

17

 

Con la puesta en marcha de la Boleta Única de Papel y las modificaciones al Código Electoral Nacional, quien tome fotografías de su boleta dentro del cuarto oscuro puede enfrentar una sanción económica máxima calculada en módulos electorales que hoy equivalen a alrededor de $77.000. La norma que prohíbe la conducta y la escala de la sanción quedaron actualizadas por la Ley 27.781 y las resoluciones posteriores de la Justicia electoral.

El artículo 71, inciso g) del Código Electoral —modificado por la Ley 27.781 sancionada el 1 de octubre de 2024 y publicada en el Boletín Oficial el 18 de octubre de 2024— prohíbe expresamente a los electores «tomar fotografías de la Boleta Única durante los comicios». En tanto, el artículo 128 establece la sanción: «Se impondrá multa de hasta doscientos (200) módulos electorales» para quien viole ese inciso. Es decir, la pena económica se calcula multiplicando la cantidad de módulos fijada para el año por el número máximo de módulos previsto por la ley.

Cómo se calcula la multa (y cuánto es ahora)

El valor del módulo electoral para 2025 fue publicado por la autoridad electoral en los anexos de la normativa vigente: el módulo figura en $385,31. Aplicando el tope previsto en la ley (200 módulos), la multa máxima resulta 200 × $385,31 = $77.062, es decir, aproximadamente setenta y siete mil pesos. Hay que recordar que la ley establece un máximo («hasta 200 módulos»), por lo que la sanción concreta puede ser menor según la decisión de la autoridad competente.

Contexto y aplicabilidad

La reforma que introduce la Boleta Única de Papel (BUP) y actualiza distintas disposiciones del Código Electoral tuvo amplia difusión y fue reglamentada durante 2024; las autoridades electorales difundieron materiales para explicar el nuevo procedimiento de voto y las prohibiciones asociadas al secreto y al orden del cuarto oscuro. La prohibición de fotografiar la boleta busca preservar el secreto y evitar la circulación de imágenes que puedan usarse para presionar o para la compra de votos, según los argumentos oficiales.

Repercusión pública

Medios y redes comentaron ya cómo se traducen en pesos las sanciones previstas por la ley y señalaron el impacto práctico sobre votantes que podrían ignorar la norma y sacarse una foto para «mostrar el voto». La difusión de esos cálculos (en notas periodísticas y posteos) ayudó a que muchos electores conozcan el monto aproximado de la multa y eviten riesgos innecesarios el día del comicio.

Qué debe tener en cuenta el votante
  • La sanción es un tope: el juez o la autoridad electoral puede aplicar un monto menor según las circunstancias.
  • La prohibición rige dentro del cuarto oscuro y durante los comicios: evitar sacar fotos de la boleta o registrar el acto de voto.
  • Ante dudas sobre el procedimiento para votar con la BUP, las autoridades publicaron instructivos y un simulador oficial online para practicar el voto con anticipación.

Aunque la multa —calculada con el módulo vigente— es una herramienta disuasoria, su eficacia dependerá de la difusión de la información y del control operativo en las escuelas de votación. Para muchos observadores, la sanción económica sirve más como advertencia preventiva que como un mecanismo pensado para castigar en masa: la prioridad oficial es garantizar el secreto del voto y la integridad del proceso./ElComercial