ESTE MIÉRCOLES: Patricia Bullrich confirmó la participación de las Fuerzas Federales en la marcha de la CGT y denunció al juez Gallardo

50

 

La ministra de Seguridad denunció al juez Roberto Gallardo por mal desempeño en sus funciones y afirmó que el miércoles activará el operativo en el Congreso.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, arremetió contra la decisión del juez Roberto Gallardo de asignarle el operativo de la marcha del próximo miércoles a la Policía porteña y confirmó la participación de las Fuerzas Federales. Esta vez, no solo se manifestarán los jubilados, sino también la CGT.

Por su parte, Bullrich presentó este lunes una denuncia contra el magistrado por mal desempeño en sus funciones tras excluir a las fuerzas nacionales del megaoperativo, y lo acusó de tomar “decisiones sin respaldo legal”.

Tras desoír su medida, desde la cartera de Seguridad afirmaron en un comunicado que “la seguridad de los edificios nacionales y sus alrededores, así como la protección de la vida democrática, son responsabilidades exclusivas de las Fuerzas Federales”.

En esa línea, reafirmaron su “compromiso con el orden, la seguridad y el respeto a la ley, y no permitirá que decisiones injustificadas afecten la protección de los argentinos de bien”.

Pero además de conseguir activar el operativo, Bullrich cargó contra el juez Gallardo: “Ha sobrepasado los límites de su rol con una clara intención política, interfiriendo en tareas exclusivas del Poder Ejecutivo y obstaculizando la labor de las Fuerzas Federales en la protección de los ciudadanos”, afirmó en el texto.

“La denuncia lo recusa por parcialidad y prejuzgamiento, apela la medida cautelar, se plantea la nulidad y se objeta su competencia para intervenir. Sus fallos han puesto trabas a las políticas de seguridad y limitado la capacidad de acción del Estado, evidenciando una inclinación en favor de ciertos sectores, lo que pone en duda su imparcialidad», agrega.

Bajo esos argumentos, desde el Gobierno nacional solicitaron que los organismos competentes «revisen su accionar y adopten las medidas necesarias para garantizar el buen funcionamiento de la justicia”, según detalló el comunicado. (mdzol.com)