Federico Sturzenegger anticipó el diseño integral para un organismo clave del campo

23

 

El ministro de Desregulación dijo que en las próximas semanas habrá cambios en el INTA. Afirmó que el presupuesto equivale a la mitad de lo que se recauda por retenciones al maíz, y cuenta con 6000 empleados y 3000 vehículos.

El ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzenegger, planteó en una entrevista televisiva la necesidad de reformular distintos organismos descentralizados.

En ese contexto, apuntó directamente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y aseguró: “El organismo necesita un rediseño integral e importante”.

Según detalló, el instituto cuenta con una dotación de 6000 personas y una flota de 3000 vehículos.

INTA, SENASA e INTI en la mira: “la motosierra avanza”

Sturzenegger también criticó al kirchnerismo por haber impulsado la expansión de estructuras públicas y consideró que, en varios casos, las instituciones se convirtieron en espacios con caja propia.

Adelantó que el rediseño del INTA se concretará “en las próximas semanas” y formará parte de un proceso más amplio de cambios en la administración pública.

Confirmó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) será otro de los organismos alcanzados por la reestructuración que impulsa el Gobierno.

La decisión también impactará en áreas clave como la Aduana y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), instituciones vinculadas directa o indirectamente a la actividad agropecuaria y agroindustrial.

El ministro explicó que estas reformas responden a un diagnóstico crítico sobre el funcionamiento del Estado. Según su mirada, las entidades afectadas por la “motosierra” —término que usó de forma literal— crecieron de manera desmedida en los últimos años, acumulando estructuras que derivaron en “burocracia excesiva y gastos innecesarios”.

Sturzenegger insistió en que el Presidente, javier Milei, exige avanzar con esta agenda de ajuste.

Además, anticipó que el Gobierno avanzará con cambios profundos en distintos organismos públicos, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), áreas de Salud y Transporte.

“La motosierra nunca se va a detener”, afirmó Sturzenegger, y aseguró que estas reformas apuntan a reducir el tamaño del Estado y evitar superposiciones con funciones que ya cumplen el sector privado o las provincias.

Finalmente, también destacó que hasta ahora se dieron de baja 47.000 empleados públicos, lo que generó un ahorro estimado en US$ 2000 millones anuales.

“Vamos a continuar con este proceso”, insistió, en línea con los ajustes que el oficialismo considera necesarios para reorganizar las cuentas públicas. (tn.com)