Grupo especial de la policía de Buenos Aires realizó allanamientos en Formosa por narcotráfico y no permitió a la policía de Insfrán que participe

88

 

El viernes pasado, efectivos de la UTOI llevaron a cabo un despliegue masivo en barrios de la zona norte de la ciudad de Formosa, con el objetivo de desarticular una red de narcotráfico vinculada con la provincia de Buenos Aires.

El operativo incluyó allanamientos en el barrio El Quebranto y en inmediaciones del Parque Acuático Provincial, donde desbarataron una banda que operaba en territorio bonaerense, con conexión en la provincia.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, tiene previsto brindar una conferencia de prensa este martes para ofrecer detalles sobre el operativo en Formosa, cuya espectacularidad y falta de coordinación con las autoridades locales generaron críticas.

La intervención de la UTOI sorprendió a la Policía de Formosa, cuyos agentes intentaron ingresar a los lugares de allanamiento para obtener información sobre lo que ocurría. Sin embargo, fueron desalojados del área por los efectivos bonaerenses, lo que desató malestar entre las autoridades provinciales.

Desde el Gobierno de Formosa habrían solicitado explicaciones formales a sus pares bonaerenses por el despliegue unilateral, acusando falta de coordinación, información previa y destrato hacia las fuerzas de seguridad locales.

Fuerzas de elite

La UTOI fue creada el 31 de mayo de 2017 durante la gestión de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, bajo el paraguas de la coalición Cambiemos. Se trata de una fuerza de acción rápida diseñada para actuar en situaciones de alta conflictividad y brindar respuestas inmediatas en zonas críticas.

Inicialmente entrenada por el Grupo Halcón, la UTOI se destacó por su capacidad operativa y enfoque en el control de conflictos urbanos. En 2023, bajo la dirección del ex ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, la unidad fue reforzada y destinada a abordar conflictos en localidades como Villa Madero, donde se enfrentaron situaciones de alta tensión social y pedidos vecinales de mayor seguridad.

En aquel entonces, Berni destacó que la UTOI había duplicado su dotación y asumido un rol de «policía de conflicto», con tareas de contención social en contextos complejos.

(Fuente: algoestapasando.com.ar ).