Javier Milei mantendrá los planes sociales

215

 

El presidente electo apunta a sostener la red de asistencia, pero avanzar en auditorías internas para evitar la intermediación; los bonos de fin de año”, el primer desafío que podría heredar de la gestión saliente

Comenzó la cuenta regresiva para el traspaso de mando y el presidente electo Javier Milei se alista para lidiar con un doble reto apenas asuma el poder. Por un lado, pretende poner en marcha un plan de ajuste e impulsar, en una prueba contra reloj, un paquete legislativo con reformas urgentes con el fin de comenzar a corregir los desequilibrios macroeconómicos para domar la inflación. Mientras tome medidas para bajar el déficit, deberá sostener la gobernabilidad, ya que arrancará su travesía en la Casa Rosada con un contexto político y social incierto y una fuerza minoritaria en el Congreso, donde enfrentará un escenario muy fragmentado.

Desde que derrotó a Sergio Massa en el balotaje, Milei patentó la frase “no hay plata” para ratificar su intención de avanzar con una profunda reducción del gasto público desde el minuto cero de su mandato. Sin embargo, anticipó que no desmantelará de arranque la red de contención social. “Contener a los caídos”, repite. Más bien apostará por una suerte de continuidad temporal en esa materia para transitar la primera fase de ajuste sin sufrir un estallido o que la pobreza –que ya alcanza al 40% de la población– se dispare a un niveles récord. De hecho, avisó que Sandra Pettovello, la futura ministra de Capital Humano, que tendrá bajo su órbita a Desarrollo Social, Trabajo y Educación, será la única funcionaria que podrá disponer de fondos extra para atender el rosario de demandas del espectro social mientras dure el período de ajuste y de transición para estabilizar la economía. Pettovello tendrá, en términos de Milei, la “billetera abierta”. (expresdiario.com)