El delito por el que la expresidenta fue condenada a seis años es administración fraudulenta en relación con 51 obras públicas. Semana clave en la CSJ.
La condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner llegará este lunes a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un escenario en el que su defensa y la fiscalía presentarán recursos de queja.
La defensa pedirá su absolución, mientras que la fiscalía buscará que su condena por administración fraudulenta se eleve de seis a 12 años de prisión por asociación ilícita.
El año pasado, CFK fue condenada a seis años de cárcel, considerada autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en relación con 51 obras públicas.
Junto con Cristina, otros condenados como José López, Nelson Periotti y Lázaro Báez también apelarán ante el Máximo Tribunal, buscando su absolución.
En paralelo, la fiscalía también apelará lo que fueron las absoluciones de Julio De Vido, Abel Fatala y Héctor Garro.
Lo que la Corte Suprema revisará es el fallo de la Cámara de Casación que ratificó las condenas y absoluciones dictadas por el Tribunal Oral Federal 2 en diciembre de 2022.
Existen varios interrogantes sobre la actuación del máximo tribunal.
Uno es el cuándo resolverá, ya que no hay plazos establecidos, aunque se espera la opinión del procurador general Eduardo Casal.
Se especula sobre el impacto político en las elecciones de octubre y si un fallo se producirá antes de 2025.
Otro interrogante clave es qué resolverá la Corte Suprema: confirmar la condena actual, absolver a Cristina o, más grave aún, condenarla por asociación ilícita, lo que podría llevar a una nueva sentencia.
Si se confirma la condena, podría implicar su detención, aunque todo indica que sería domiciliaria dada su edad.
Finalmente, la integración de la Corte Suprema de Justicia que resolverá el caso es incierta, debido a las propuestas de nuevos jueces por el presidente Javier Milei y la discusión en el Senado sobre su aprobación.
Esta incertidumbre añade complejidad a un caso de gran trascendencia institucional. (lavoz.com)