JxC: Encuestadoras cercanas al gobierno dan a Patricia ganando sobre Horacio

366

 

Patricia Bullrich se consolida por encima de Horacio Rodríguez Larreta en las encuestas. Un trabajo de Analogías difundido este miércoles ubica a la candidata casi 10 puntos por encima del jefe de Gobierno porteño.

Analogías es una consultora cercana a Unión por la Patria y, según pudo saber LPO, se trata de la primera de una serie de encuestas que saldrán en las próximas horas y que posicionarán a Bullrich por encima de Horacio.

Es que en el gobierno entienden que Patricia es la mejor rival para Sergio Massa en un eventual ballotage. Los motivos son varios: uno de ellos tiene que ver con la posibilidad de acaparar el voto «moderado», un espectro del electorado que disputa con Rodríguez Larreta.

La otra ventaja es que si la candidata en un ballotage es Patricia, muchos dirigentes de centro que militan en la coalición opositora podrían jugar por lo bajo para Massa. Son varios quienes se enfrentan públicamente a Bullrich y mantienen buenos canales de diálogo con el ministro de Economía.

Pero además, un triunfo de Patricia por sobre Larreta ayuda a que el candidato del peronismo no ponga en crisis la relación con los gobernadores. Sucede que Horacio mantiene canales fluidos con los mandatarios provinciales. En cambio el vínculo de Patricia es casi nulo.

Según la encuesta de Analogías, con 28,3%, Massa se impone sin problemas a Juan Grabois que llegaría al 4%. En la interna de Juntos, Patricia llega a 21,1% mientras que Rodríguez Larreta consigue 11,6%. En tanto Javier Milei aparece como el candidato más votado con 17,8%.

En el equipo de Rodríguez Larreta sabían que por estos días iban a trascender encuestas en las que Patricia pasaría al frente en la feroz interna opositora.

Con todo, los analistas sostienen que parece haber un corrimiento del voto de Milei a Patricia. El consultor Gustavo Marangoni considera que existe un deterioro, al menos comunicacional, de la imagen de Milei, aunque los sondeos todavía lo muestran con niveles de 18 y 22 puntos. «Lo cierto es que él pasó a estar a la defensiva, cuando hace dos meses se comía la cancha», dijo Marangoni a LPO.

Al mismo tiempo asegura que parece haber una intención de «anabolizar» la candidatura de Patricia, en detrimento del candidato de La Libertad Avanza.

En paralelo, se empieza a discutir cuál es el mejor candidato de la oposición para votar en la primera vuelta. Allí parece que Patricia comenzó a ganarse una porción del electorado. «¿Hay que votarla ahora y no en octubre? ¿y si es tarde después? ¿por qué esperar?», analiza Marangoni.

«Existe un deterioro, al menos comunicacional, de la imagen de Milei, aunque los sondeos todavía lo muestran con niveles de 18 y 22 puntos. «Lo cierto es que él pasó a estar a la defensiva».

Esos votos que pierde Milei son los que podrían marcar una diferencia en la interna de Juntos en favor de la ex ministra de Seguridad.

Para Marangoni, Patricia es la candidata que el peronismo elegiría en un eventual ballotage. El consultor asegura «que la unidad del peronismo es algo a lo que la política se abraza» y agrega que, de algún modo, el discurso antiperonista que propala Bullrich, genera a su vez mayor cohesión dentro del peronismo.

En tanto, otros analistas sostienen que Horacio podría ser el mejor rival para Massa. Esta tesis sostiene que los liberales podrían inclinarse por el ministro de Economía en vez del jefe de gobierno, que es el principal apuntado por Milei. Los seguidores del libertario acusan a Larreta de «comunista» y a sus aliados de la UCR y de la Coalición Cívica de «socialdemócratas».