La fuerte decisión que tomó Javier Milei luego de un violento fin de semana en Rosario

291

 

Tres violentos crímenes y una masiva fuga de presos fueron la antesala de una decisión clave de Javier Milei para la ciudad de Rosario.

Después de mucho tiempo, Rosario volvió a vivir un fin de semana negro: tres homicidios con la marca del sicariato y una masiva fuga de 16 presos de una comisaria. Mientras una parte disfrutó el descanso y la llegada de los turistas, otra se volvió a sumergir en el miedo por la inseguridad.

Hasta el momento, la provincia de Santa Fe en general y la ciudad de Rosario en particular transitan un momento único que pocos imaginaban poco tiempo atrás. Durante los primeros nueves meses, en la ciudad del sur se contabilizaron 70 crímenes y en toda la bota santafesina 132 casos. En comparación con el mismo período del año anterior refleja un abrupto descenso del 66% de los crímenes y son los mejores datos en 10 años.

A mediados de diciembre del 2023, con el comienzo de la gestión del presidente de la Nación Javier Milei y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y ante la angustiante situación que registraba la provincia desde hacía décadas producto de la violencia y el narcotráfico, se puso en marcha el Plan Bandera

Básicamente se trató de una serie de acciones conjuntas y coordinadas destinadas a pacificar barrios puntuales de la ciudad de Rosario, fuertemente atravesada por las bandas narcocriminales. Así Nación dispuso el desembarco de 1300 agentes de Gendarmería Nacional, la Policía Federal Argentina, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.