Vecinos de las colonias Punta Guía y Ceibo 13, en la jurisdicción de Laguna Naineck, manifestaron su preocupación por la acumulación de más de tres kilómetros de camalotes que se encuentran atascados contra la estructura de la compuerta ubicada sobre el cauce del riacho El Porteño. Esta situación genera malestar debido al olor nauseabundo provocado por la descomposición de la vegetación acuática y pone en riesgo la integridad de la compuerta ante una eventual crecida de los ríos de la región.
La compuerta, que regula el paso de agua en esta zona, ha impedido desde hace tiempo el libre desplazamiento de los camalotes, lo que ha formado un gran embalsado que se va pudriendo con el paso de los días. Esta situación afecta directamente a las familias de pequeños productores que viven en ambas márgenes del riacho, quienes dudan sobre la calidad del agua para su uso doméstico y productivo debido a la contaminación generada por la vegetación en descomposición.
La principal preocupación de los habitantes radica en la posibilidad de una crecida extraordinaria del Río Pilcomayo, que actualmente descarga grandes volúmenes de agua en el Bañado La Estrella, alimentando los riachos que fluyen hacia el este de la provincia, incluido el Riacho El Porteño.
Ante este panorama, la Federación Agraria Argentina Filial Laguna Naineck solicitó a las autoridades competentes que verifiquen el lugar y realicen los trabajos necesarios para liberar el embalse de camalotes y evitar daños mayores en la infraestructura de la compuerta y en la población local.