El analista político Mario Riorda analizó en diálogo con Cadena 3 el discurso del presidente Javier Milei tras el amplio triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, y evaluó cómo puede influir en la nueva etapa política que se abre en el país.
“Fue un discurso poselectoral, una expresión medida y controlada. Uno puede planificarlo, y en ese sentido, de cara a la negociación de reformas trascendentes -como la laboral o impositiva-, necesitará de consensos”, señaló Riorda.
En ese sentido, consideró que Milei “no tuvo incentivos para corregirse en etapa de crisis” y que, tras el triunfo electoral, “probablemente tenga pocos incentivos para hacerlo ahora”.
Por último, señaló que uno de los factores clave hacia adelante serán “los condicionamientos internacionales, económicos y políticos que la economía impone”. “Parte de eso está representado en la idea de mayor gobernabilidad, que implicará un acuerdo con otros partidos y particularmente con las representaciones de gobernadores”, afirmó.
“El dilema será qué harán esos gobernadores que apoyaron la gobernabilidad en el primer tramo y que se separaron tardíamente, como los representantes de Provincias Unidas. Ese es el gran signo de interrogante hacia adelante”, concluyó Riorda./Cadena3



