Luego, el líder de la comunidad Félix Díaz fue recibido por la ministra Patricia Bullrich. El desalojo se realizó de forma pacífica en acuerdo con el Gobierno porteño.
Después de más de tres años, el Gobierno porteño levantó el acampe de los pueblos originarios en Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, y luego Félix Díaz, cacique de la Comunidad Qom Potae Napocna Navogoh, se reunió con las ministras Patricia Bullrich (Seguridad) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
«Los ministros valoraron y agradecieron el gesto por parte de la Comunidad Qom al consensuar el levantamiento del acampe. Este acto refleja, además, la disposición al diálogo como un medio para construir entendimiento y avanzar hacia soluciones que promuevan la inclusión y el respeto de los derechos de la comunidad indígena», indicó el Ministerio de seguridad en un comunicado.
De la reunión también participó el titular del Ministerio de Seguridad del mismo distrito, Waldo Wolff, quien contó cómo se dio el desalojo.
«Nos acercamos y tuvimos muy buena recepción de quienes estaban ahí. Los invitamos a que se vayan del lugar. Pidieron una reunión con las autoridades nacionales que dependen de ellos», indicó Wolff.
El ministro porteño remarcó que funcionarios de su cartera se «acercaron» esta mañana «a una toma, un acampe, que había hace mucho tiempo en Plaza de Mayo» para «dialogar» con el mensaje y «el espíritu» que el alcalde del distrito, Jorge Macri, les «transmitió» a sus funcionarios.
«Fortalecer el orden público y recuperar el espacio urbano es uno de ellos. Esto muestra nuestra buena voluntad», subrayó.
También Jorge Macri celebró el levantamiento del acampe y aseguró que «el orden llegó a nuestra Ciudad». (a24.com)