Luz menguante: se acerca la noche más larga del año

118

 

El próximo viernes, el hemisferio sur vivirá el día con menos luz solar. La inclinación del eje terrestre provoca este fenómeno astronómico que marca el inicio del invierno

A medida que el invierno se aproxima, Argentina se prepara para atravesar el día más corto del año. El próximo viernes 20 de junio, a las 23:42, ocurrirá el solsticio de invierno. Desde ese instante, las jornadas comenzarán a extenderse lentamente hasta alcanzar su punto opuesto en diciembre.

El solsticio no solo representa un cambio en el calendario astronómico. También influye en la vida cotidiana: amaneceres más tardíos, atardeceres prematuros y una menor exposición a la luz solar, especialmente en las regiones del sur del país. «Se trata del momento en que el Sol alcanza su posición más baja en el cielo», explican desde el SHN.

Además, este fenómeno tiene implicancias climáticas. Aunque el invierno de 2025 podría presentar temperaturas por encima de la media en algunas zonas, según el Servicio Meteorológico Nacional, la jornada del viernes será, sin lugar a dudas, la de menor luminosidad del año. Desde el NOA hasta la Patagonia, todos los relojes biológicos se alinearán con el cielo. (baenegocios.com)