MAS PLATA PARA JUBILADOS: Este es el nuevo haber mínimo desde marzo

126

 

En marzo, los jubilados y pensionados de la Anses recibirán sus haberes con aumento. Mirá todas las fechas de cobro.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el aumento de las jubilaciones para marzo de 2025. Según la fórmula de movilidad, la actualización se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, dado que se aplica el índice publicado dos meses antes.

En paralelo, los jubilados y pensionados del organismo también recibirán un bono de $70.000 que continuará pagándose durante marzo.

¿Quiénes reciben el aumento de marzo?

El ajuste en los haberes también impactará en otras prestaciones de Anses, beneficiando a distintos grupos:

Jubilados y pensionados del SIPA
. Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
. Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez
. Titulares de la Pensión Madre de 7 Hijos
. Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
. AUH por Hijo con Discapacidad
. Asignación Familiar por Hijo

Nuevo aumento para jubilados y pensionados en marzo 2025

El cálculo del incremento se realiza tomando como referencia el índice de inflación publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Para la actualización de marzo 2025, se aplicará la variación de enero 2025, que fue de 2,2%.

Cómo será el bono a jubilados en marzo

Por otro lado, los jubilados que cobren un monto menor a $349.094,4, recibirán el bono de $70.000. No obstante, aquellos jubilados que cobren poco más de la mínima, pero tampoco lleguen al valor estipulado obtendrán un monto proporcional del bono. Por lo tanto, los valores finales para las jubilaciones son:

Jubilación mínima: $349.094,4
Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $293.275,52
Pensión No Contributiva: $265.366,08

ANSES: calendario de pagos para jubilados y pensionados en marzo 2025
El cronograma definido por ANSES para el pago de haberes en marzo se organiza según la terminación del DNI de los beneficiarios. Las fechas establecidas son las siguientes:

Jubilados y pensionados con haberes mínimos:
DNI terminados en 0: 12 de marzo.
DNI terminados en 1: 13 de marzo.
DNI terminados en 2: 14 de marzo.
DNI terminados en 3: 14 de marzo.
DNI terminados en 4: 17 de marzo.
DNI terminados en 5: 18 de marzo.
DNI terminados en 6: 18 de marzo.
DNI terminados en 7: 19 de marzo.
DNI terminados en 8: 19 de marzo.
DNI terminados en 9: 20 de marzo.

Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo:
DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo.
DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo.
DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo.
DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo.

Pensiones No Contributivas (PNC):
DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: 12 de marzo.
DNI terminados en 4 y 5: 13 de marzo.
DNI terminados en 6 y 7: 13 de marzo.
DNI terminados en 8 y 9: 14 de marzo.

(baenegocios.com)