¿Querés saber si podés disfrutar de un asado al aire libre en estas fiestas? ¡Te contamos todo lo que tenés que saber sobre el clima! Algunas regiones se preparan para recibir lluvias, mientras que otras gozarán de un calorcito ideal para pasar tiempo al aire libre.
Según las previsiones meteorológicas, los días comprendidos entre el 20 y el 25 de diciembre se caracterizarán por un predominio de altas temperaturas, con marcas térmicas que oscilarán entre los 30°C y los 34°C en gran parte del territorio. Sin embargo, se esperan fluctuaciones en los valores térmicos a lo largo del período, con descensos puntuales asociados al paso de sistemas frontales. Además, se pronostican tormentas y chaparrones de variada intensidad, especialmente en las regiones del centro y norte, lo que podría generar acumulados de precipitación moderadas en cortos períodos de tiempo.
Primeramente se espera el avance de un frente frío que ingresará al país entre los días 21 y 22. Este sistema frontal provocará un descenso de las temperaturas en el centro del país, acompañado de precipitaciones de variada intensidad. Se espera que las lluvias más intensas se concentren en la jornada del 21 de diciembre, extendiéndose durante la madrugada del 23 al 24 en el centro y norte del país.
24 de diciembre (Nochebuena)
La temperatura estará bajando de forma moderada y paulatina, con el avance de un frente frío débil, aportando viento del sector sur. Para el centro del país la temperatura rondará los 22°C, 24°C y 27°C. En la región de Cuyo la temperatura rondará los 26°C, 28°C y 30°C. Mientras que La Pampa, Buenos Aires presentará temperaturas en descenso, con la entrada de aire más fresco desde la Patagonia. Para el extremo norte del país las temperaturas rondarán entre los 32°C y 35°C.
25 de diciembre (Feriado de Navidad)
Para el feriado del 25, el tiempo estable dominará el escenario de tiempo, con las lluvias que se desplazarán del centro y norte del país. En la Patagonia se podrían desarrollar lluvias en la región oeste de Santa Cruz y Chubut, en zona de cordillera.
El ambiente denotará elevadas temperaturas, con la permanencia de un frente cálido sobre el extremo norte y centro país, con marcas que estarán sobre el piso de los 32°C y 34°C, sin cambio en la masa de aire. La tendencia es un sostenido aumento de la temperatura para el 26 de diciembre, con registros cercanos a los 35°C para la franja centro-oeste del país (Cuyo) y centro.
¿En que provincias podría llover entre el 24 y 25?
Con las últimas actualizaciones de pronóstico, se muestra inestabilidad en la zona centro del país para el 24 de diciembre, abarcando a la región de Cuyo: San Luis, áreas de Mendoza, Córdoba, La Rioja, sur de Santiago del Estero, noroeste de Buenos Aires y sur de la región del Litoral, donde se estarán desarrollando chaparrones y algunas tormentas. Entre las 22 y 00 del 24 de diciembre: El tiempo se presentará más estable en área pampeana y región núcleo, con nubosidad variable. Mientras que las lluvias se mantendrán en el noroeste del país: Áreas de Jujuy, Salta, Tucumán, franja oeste y centro de Catamarca, oeste de Jujuy.
También estarían apareciendo lluvias dispersas en áreas de Misiones y franja oeste/noreste de Formosa.
Para el 25 de diciembre, las precipitaciones se estarán moviendo hacia el extremo norte del país, a modo de tormentas y chaparrones, avanzando sobre las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. También en áreas de Catamarca, la Rioja y San Juan, quedarán lluvias, con mejoramientos temporarios. El resto del centro, Litoral y norte del país con tiempo estable, nubosidad variable. (infoagro.com)