Esta fecha cae a mitad de semana y varios están expectantes sobre si finalmente se dará un nuevo fin de semana largo.
A medida que avanza el calendario, muchos argentinos comienzan a organizar sus actividades en torno a los feriados nacionales. Y en julio, el Día de la Independencia es una de las fechas más esperadas del año. Sin embargo, este 2025 trae una particularidad que generó incertidumbre entre quienes aguardaban una nueva oportunidad para descansar.
Durante los meses anteriores, los feriados configuraron varios fines de semana largos, ya sea por traslados o por feriados puente. Por eso, la expectativa volvió a crecer ante la cercanía del 9 de julio, que conmemora un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia de 1816.
Qué dice el calendario oficial
Este año, el Día de la Independencia cae miércoles, justo en la mitad de la segunda semana del mes. Según lo establece la ley 27.399, el 9 de julio es un feriado inamovible, por lo que no puede trasladarse ni combinarse con fines turísticos. Además, no se suma ningún feriado puente que extienda el descanso.
En consecuencia, no habrá fin de semana largo en julio, y la jornada de descanso quedará aislada, sin impacto directo sobre los días anteriores o posteriores.
Qué se recuerda el 9 de julio
Ese día de 1816, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata firmaron la Declaración de la Independencia en el Congreso de Tucumán. Fue una decisión histórica que rompió definitivamente los lazos con la monarquía española y rechazó cualquier forma de dominación extranjera.
La reunión se realizó en la casa de Francisca Bazán de Laguna, hoy conocida como la Casa Histórica de Tucumán, donde se consolidó el nacimiento de una nación soberana.
¿Qué pasa si se trabaja el feriado?
El 9 de julio, al ser un feriado nacional, se aplican las reglas del descanso dominical. Por eso, quienes deban trabajar ese día deberán cobrar el doble de una jornada habitual. En cambio, los días no laborables otorgan al empleador la opción de decidir si se trabaja, y el pago, en ese caso, es simple.
Qué feriados quedan en 2025
Julio:
Miércoles 9: Día de la Independencia (inamovible)
Agosto
Viernes 15: día no laborable puente
Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (trasladable)
Octubre
Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
Noviembre
Viernes 21: día no laborable puente
Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20)
Diciembre
Lunes 8: Inmaculada Concepción de María (inamovible)
Jueves 25: Navidad (inamovible)
(baenegocios.com)