Nueve personas fallecieron y 29 resultaron heridas en un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 892, entre Oberá y Campo Viera. Entre las víctimas fatales se encuentran seis hombres y dos mujeres. Dos de los lesionados fueron derivados al Hospital Madariaga de Posadas, mientras que el resto permanece en distintos centros de salud de la región.
El hecho se produjo alrededor de las 4:30, cuando un colectivo de doble piso de la empresa Sol del Norte, que circulaba de Oberá hacia Campo Viera, colisionó con un automóvil Ford Focus que transitaba en sentido contrario. Como consecuencia del impacto, el ómnibus cayó al cauce del arroyo Yazá, mientras que el vehículo menor quedó sobre la banquina a pocos metros del lugar del choque.
Desde las primeras horas de la madrugada, más de 150 efectivos de la Policía de Misiones, junto a Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía y personal del Ministerio de Salud Pública, trabajan en el lugar para asistir a los heridos, rescatar a personas atrapadas dentro del colectivo y remover los vehículos. Hasta el momento, no se cuenta con una lista oficial de pasajeros, ya que el servicio permite ascensos durante el recorrido, por lo que la identificación de víctimas y lesionados se realiza en coordinación con hospitales y dependencias intervinientes.
Según informaron los rescatistas, todos los heridos que se encontraban en el piso superior del colectivo ya fueron evacuados, mientras continúan las tareas en el nivel inferior, donde todavía permanecen algunas personas atrapadas.
El tránsito sobre la Ruta Nacional 14 se mantiene parcialmente habilitado, con un solo carril operativo, y se solicita a los automovilistas circular con precaución y, de ser posible, evitar la zona para facilitar las tareas de rescate y peritaje. Esta mañana se habilitó uno de los carriles a la altura del puente sobre el arroyo Yazá, luego de las labores de limpieza y asistencia.
Pericias
Las pericias técnicas están a cargo de la Policía Científica y buscan establecer las causas del siniestro, incluyendo las condiciones climáticas al momento del accidente, ya que en la zona se registraba una espesa niebla que reducía la visibilidad sobre la calzada.
La Policía de Misiones investiga un mensaje de voz atribuido al automovilista fallecido, en el que relataba haber perdido el control del vehículo minutos antes del impacto. El celular fue entregado a la Justicia y será peritado. Se espera además el resultado del examen de alcoholemia practicado al conductor.
De acuerdo a lo informado por fuentes consultadas por Misiones Online, el mensaje fue enviado poco antes del impacto. En el audio, el conductor relata: “Estoy volviendo a 180, 190… recién mordí la banquina, casi me pegué un palo”.
En otro fragmento, Ortiz habría agregado una expresión que hoy cobra peso en la investigación: “Me quiero pegar un palo, no sé… se va a la puta todo”.
Las pericias intentarán establecer si el mensaje fue efectivamente grabado por Ortiz momentos antes del choque y si fue enviado a algún contacto por la aplicación. La Secretaría de Apoyo a Investigaciones Complejas (SAIC) del Poder Judicial de Misiones será la encargada de realizar el análisis forense del dispositivo.
Según las fuentes, en un primer momento la madre del conductor se habría negado a entregar el teléfono celular para el peritaje, aunque finalmente lo hizo horas más tarde. El dispositivo quedó bajo resguardo judicial y será examinado en las próximas horas para determinar la autenticidad de los audios y si hubo otros registros previos al siniestro.
En paralelo, se aguarda el resultado del examen de alcoholemia que se practicó a partir de la muestra de sangre extraída al conductor tras ser trasladado al hospital. Ese informe, que será conocido mañana al mediodía, podría aportar datos decisivos sobre las condiciones en que manejaba el vehículo.
Se cruzó de carril
“Vi cuando el auto se atravesó y el colectivo despistó”, relató Milagros Ferreira, una de las sobrevivientes de la tragedia. “El auto se puso en frente y el chofer del colectivo dobló de cualquiera de los lados iba a caer”, agregó. Según su relato, el vehículo menor se desplazaba “en dirección contraria”.
Ferreira subió al micro apenas un minuto antes del impacto. “Yo venía en la parte de enfrente. Me entró un poco de vidrio en la cabeza y en el brazo”, contó. “Cuando me desperté ya estaba en el hospital. No vi más nada después”, añadió.
Otro de los testimonios relevantes es el de Sergio Cuevas, padrino de Juan José Cuevas, uno de los pasajeros que continúa internado en el Hospital Madariaga de Posadas. El joven sufrió múltiples lesiones al salir despedido del vehículo.
“Él iba en el colectivo con dirección hacia Eldorado y fue despedido por la ventana delantera. Quedó atrapado en una rama, con la mitad del cuerpo en el agua”, explicó el padrino./misionesonline.net



