TRES LAGUNAS: Polémica suspensión de un Homenaje a la Mujer en medio de insultos al intendente Silva y al gobernador Insfrán

81

 

El episodio deja serios cuestionamientos sobre el manejo del poder en la localidad y la libertad de organización de eventos comunitarios.

Lo que prometía ser una noche de celebración y reconocimiento a las mujeres de Tres Lagunas terminó en escándalo e indignación. Un homenaje organizado en la plaza pública de la localidad fue sorpresivamente suspendido por orden policial, lo que desató un clima de tensión y protestas entre los asistentes.

Según trascendió, la planificación del evento se había iniciado días antes con las solicitudes de autorización pertinentes tanto a las autoridades comunales como a la policía local. «La intención era realizar una serenata en honor a la mujer con la participación de conjuntos musicales y la colaboración de los estudiantes secundarios de la promoción 2025», explicó uno de los organizadores. Sin embargo, la primera negativa de autorización habría estado motivada por la presencia de un organizador que, según fuentes locales, «no es bien visto» por el intendente José Guillermo Silva. Ante esto, otras personas tomaron la responsabilidad de la organización y continuaron con los preparativos, convencidos de que la actividad podría desarrollarse sin inconvenientes.

Pero cuando todo parecía estar listo y las primeras homenajeadas comenzaban a llegar, el lugar público y las calles aledañas quedaron totalmente a oscuras tras un sorpresivo corte de luz. Minutos después, efectivos policiales irrumpieron en el lugar con la orden de suspender la fiesta, dejando perplejos a los organizadores y al público presente. La falta de explicaciones convincentes por parte de las autoridades avivó el descontento, provocando gritos e insultos contra el intendente Silva y el gobernador Gildo Insfrán. Las mujeres, que habían acudido para ser homenajeadas, se encontraron en medio de un escenario de tensión e incertidumbre, sin más opción que retirarse ante la cancelación abrupta de su festejo. El episodio deja serios cuestionamientos sobre el manejo del poder en la localidad y la libertad de organización de eventos comunitarios.