VOZ DOCENTE-PEREIRA: «Estamos cerrando un año con deuda de la política para con los docentes, quienes tuvieron un año muy difícil en materia salarial frente a la inflación»

51

 

El titular de Voz Docente sostuvo que la recomposición anual de haberes no cumplió con la expectativa gremial y adelantó que acompañará a la marcha convocada a Casa de Gobierno por Docentes Autoconvocados, para el día jueves 19 de diciembre.

El secretario general de Voz Docente, Manuel Pereira, remarcó que el salario docente en Formosa «quedó muy lejos del valor de la canasta básica» y reiteró su pedido ante el Gobierno provincial para que el haber mínimo alcance el millón de pesos, coincidiendo con el gremio de Docentes Autoconvocados, el cual convocó para el jueves 19 a una marcha desde la plaza San Martín hasta Casa de Gobierno en reclamo de un nueva recomposición.

«Estamos cerrando un año con deuda de la política para con los docentes, quienes tuvieron un año muy difícil en materia salarial frente a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.

Lamentablemente, la gran mayoría de los colegas llegan al día 10 y se quedan sin ingresos. Por lo tanto, el balance es negativo desde el gremio», subrayó el dirigente. Y amplió: «venimos desde el año pasado con un arrastre de 30% que se no pudimos recuperar en lo salarial.

Con lo que concedió el Gobierno provincial en aumentos estamos ahí con la inflación anual, pero en relación al valor de la canasta básica, la recomposición de haberes no cumplió con la expectativa de nuestro sector».

En este punto, Pereira afirmó que el básico de un trabajador docente «tiene actualmente un 50% de sumas en negro, perjudicando al colega a la hora de jubilarse»-.

«Un salario de bolsillo hoy está en 540.000 pesos, pero la mitad de su composición es en negro. Lo que necesitamos y pedimos es que haya una recomposición sobre el básico y teniendo en cuenta el costo de la canasta básica, la cual mide el INDEC y cerrará el año en unh millón de pesos», indicó.