Entre las 18 y las 3, el consumo cae de un millón a 25.000 litros por hora. YPF probará precios más bajos y autodespacho nocturno para reducir costos.
Las estaciones de servicio de YPF exhiben un comportamiento marcado por la disparidad horaria en la demanda de combustibles. Según datos oficiales, el consumo alcanza su pico a las 18, con un volumen de un millón de litros por hora, pero se desploma a apenas 25.000 litros entre las 2 y las 3 de la madrugada. “Cuando estás en esa relación no podés ganar plata nunca”, sostuvo Horacio Marín, presidente de la petrolera estatal, al anunciar un plan piloto de precios segmentados por hora que comenzará el 23 de junio.
Durante el “Encuentro de Energía y Producción”, Marín precisó que el nuevo esquema incluirá tarifas más bajas en horarios de baja demanda y un modelo de autodespacho nocturno, sin atención de personal de playa, para reducir los costos fijos. “Vamos a ir probando distintas políticas según oferta y demanda”, explicó.
El objetivo es reorganizar los recursos y mejorar la rentabilidad. Durante la madrugada, solo quedará personal de seguridad, mientras que el resto de los trabajadores será reubicado en los turnos con mayor flujo de vehículos. “La idea es operar con costo cero en esas horas”, afirmó Marín.
El sistema se implementará de manera segmentada, con pruebas por región y por tipo de estación. El monitoreo estará a cargo del nuevo Real Time Intelligence Center de YPF, que analiza en tiempo real el comportamiento de los consumidores en todo el país.
Además del combustible, la compañía busca optimizar la venta de productos en sus tiendas Full. Solo en mayo, YPF vendió más de 2 millones de cafés, 500.000 hamburguesas y la misma cantidad de alfajores. Estos datos también serán clave para ajustar el modelo de segmentación horaria.
“El piso 11 de YPF se parece a Platense. Son flacos de 25 a 35 años que están dejando la vida”, ironizó Marín al referirse al equipo encargado del rediseño comercial, en un intento por destacar la incorporación de herramientas tecnológicas y análisis de datos en la estrategia de negocios. (baenegocios.com)