¿De cuánto será la jubilación mínima y máxima con el aumento de mayo?

27

 

En mayo, las jubilaciones de Anses tendrán un 3,7% de incremento. Además, quienes cobren la mínima recibirán un bono de $70.000.

A partir de mayo de 2025, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) recibirán un ajuste del 3,7% en sus haberes, según lo informado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este incremento se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Desde marzo de 2024, el gobierno otorga un bono mensual de $70.000 a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, señalaron que el bono no aumentará en mayo, dado que fue diseñado como una medida temporal y no hay margen fiscal para incrementarlo.

¿Quiénes reciben el bono?

El bono se destina a:

Jubilados y pensionados del SIPA.
Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Para acceder al bono completo, los beneficiarios deben contar con un haber mínimo, que será de $296.395,99 en mayo. Quienes reciban menos de esa cantidad, pero más de $366.395, obtendrán un bono variable cuyo valor dependerá de la diferencia hasta alcanzar ese monto.

¿De cuánto será la jubilación mínima con el aumento y bono?

Con este aumento, la jubilación mínima ascenderá a $296.395. Si a eso le sumamos el bono de $70.000, los adultos mayores cobrarán $366.395

¿De cuánto será la jubilación máxima?
La jubilación máxima llegará a $1.994.464. En este caso, los adultos mayores no percibirán el bono}

¿Cuánto cobran los pensionados?
En cuanto a las pensiones, los beneficiarios recibirán:

Pensiones No Contributivas (PNC): $207.476
PNC para madres de siete hijos: $223.805
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.116

(baenegocios.com)