Unión por la Patria insiste con realizar una sesión el jueves próximo en el Senado para expulsar a Edgardo Kueider, sin embargo, por ahora, la titular del cuerpo, Victoria Villarruel, no oficializó la convocatoria. La Libertad Avanza, la UCR y el PRO aún no definieron si darán quórum, atentos a que la salida del entrerriano significaría que el peronismo gane un senador más, debido a que la camporista Stefanía Cora ingresaría en reemplazo del entrerriano. Como alternativa, barajan la posibilidad de optar por la suspensión hasta que se aclare su situación judicial.
«Kueider no vuelve más», dicen desde el radicalismo. Una mirada similar tienen en el resto de las bancadas. Muchos legisladores ponen como ejemplo el caso del tucumano José Alperovich, que se tomó licencia mientras era investigado por abuso sexual hasta que fue condenado.
En el interbloque de Unión por la Patria creen que las chances de alcanzar el quórum (37) para la sesión del jueves son bajas, pero aún si lo consiguieran, saben que es muy difícil juntar los dos tercios de los votos que se requieren para expulsar a Kueider. De lo que sí están seguros es que no hay vuelta atrás para el entrerriano, que no podrá volver a sentarse en su banca, cualquiera sea el camino que adopte el oficialismo y el resto de la oposición.
En el PRO y la UCR tienen pendiente discutir el tema puertas adentro de cada uno de los espacios para definir una postura. Si no bajan al recinto, corren el riesgo de aparecer como defensores de un senador acusado de «contrabando». Ninguno de sus senadores está dispuesto a quedar pegado ni de cerca a esa figura. Pero saben que si se concreta el debate, será aún muy complejo oponerse a que sea expulsado.
Aunque en menor grado que en el oficialismo, entre los opositores-aliados hay cierta preocupación por una eventual destitución de Kueider. Con él afuera, Unión por la Patria pasaría a tener 34 integrantes, ya que entraría Cora, actual diputada provincial en Entre Ríos y referente de La Cámpora en ese distrito. Sin duda, esa es la principal razón de Villarruel para no convocar a la sesión, sin embargo dependerá de los consensos a los que llegue con radicales y macristas sobre los pasos a seguir.
Sin el senador de la UCR Víctor Zimmermann, que se fue para formar parte del gobierno del chaqueño Leandro Zedero y con Kueider detenido en Paraguay, La Libertad Avanza ya perdió dos aliados. Si el radical Martín Lousteau y la larretista Guadalupe Tagliaferri deciden no dar quórum, Villarruel no podrá iniciar ninguna sesión.
Para la vicepresidenta era crucial que ingresara formalmente el pedido de licencia del legislador entrerriano, algo que sucedió este lunes. Ahora, sólo resta que sea aceptada. En caso que con eso no sea suficiente para aplacar el reclamo del peronismo, intentarán llevar el debate a la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el propio Kueider (en su lugar quedaría la tucumana Sandra Mendoza), con el objetivo de aplicar algún tipo de sanción. Una de ellas podría ser una suspensión. Para eso, también sería necesario los dos tercios de los votos.
«Nadie defiende que Kueider se quede en el Senado», señalaron desde la UCR. Y agregaron: «La decisión más extrema es la del kirchnerismo, que es la expulsión, pero se pueden analizar otras variantes».
Por lo pronto, el presidente del bloque radical, Eduardo Vischi, y su colega Mariana Juri -que responde al gobernador mendocino Alfredo Cornejo- frenaron un comunicado que era muy crítico con Kueider. La gran duda es qué hará Lousteau, que en varias oportunidades se desmarcó de las decisiones que tomaron sus correligionarios.
«Yo no sé si quiero seguir compartiendo techo con Kueider. Uno de los dos está de más en ese Senado», dijo el jefe de la bancada del PRO, Luis Juez, en declaraciones a TN. Y señaló que si bien su bloque se reunirá este martes para analizar qué postura adoptarán, él no tiene «ninguna duda» en que hay que expulsar al legislador entrerriano del Senado.//Bae Negocios.