En un contundente discurso ante la Legislatura provincial, la diputada radical Carla Zaiser reclamó el tratamiento preferencial de su proyecto de Emergencia Agropecuaria, destacando la urgente necesidad de asistencia para los productores formoseños, quienes han sido duramente castigados y olvidados durante décadas por las viejas y actuales políticas.
Zaiser recordó que la Ley 26.509, que establece un fondo para la Emergencia Agropecuaria nacional, se creó en 2009 con un monto de 500 millones de pesos, equivalente en ese entonces a 125 millones de dólares. Sin embargo, lamentó que esa cifra, a día de hoy, siga siendo la misma, aunque solo representa unos escasos 400 mil dólares, una suma totalmente insuficiente para afrontar los daños que puedan sufrir los productores. «Esperamos que la Nación actualice esos montos, pero por lo que hemos visto, no lo hará», afirmó la diputada.
Con una voz firme, Zaiser expresó su preocupación por la pasividad del gobierno provincial, que deja a los productores en una situación desesperante, resignados a esperar la lenta respuesta del Estado. Subrayó que el sector agropecuario es uno de los más importantes en la generación de empleo privado en la provincia, y que año tras año, los productores enfrentan las mismas dificultades: la espera de que Nación declare la emergencia, libere los fondos y la provincia los distribuya. «En esa espera, y con la ineficiente distribución que se hace, el productor no puede recuperarse, resembrar o cubrir los costos de su actividad», denunció Zaiser.
La legisladora también hizo hincapié en la falta de políticas productivas eficientes que impulsen el desarrollo de una provincia rica en recursos naturales, recordando cómo, en el pasado, el sector privado fue un motor de trabajo y crecimiento. «Hoy, lamentablemente, es el sector más golpeado, especialmente por el abrumador aumento de la administración tributaria provincial para la actividad ganadera», advirtió.
Zaiser pintó un sombrío panorama para los pequeños productores, quienes, además de enfrentar la sequía y otras calamidades climáticas, deben pagar el combustible al municipio para preparar sus tierras, mientras los funcionarios públicos utilizan vales municipales para uso personal. «¿Vamos a dejar morir el sector productivo en nuestra provincia? ¿Vamos a permitir que la gente abandone las colonias y migre a otras provincias?», preguntó, llamando a la reflexión y a la acción urgente.
La diputada finalizó su intervención instando a la Legislatura a adoptar medidas concretas para salvar el sector productivo de Formosa. Propuso la implementación de seguros agrícolas, y una mayor apuesta por el trabajo y el desarrollo sostenible. «El cambio climático ha llegado para quedarse. No podemos vivir a expensas de la Nación. Si amamos el lugar donde vivimos, debemos actuar ahora para salvarlo», concluyó Zaiser.
Su discurso resonó en el recinto, dejando en claro que la crisis agropecuaria en Formosa no puede seguir siendo ignorada.