En la presentación del nuevo Mundial de Clubes, la máxima entidad del fútbol omitió como campeón del mundo a Boca en 2000 y 2003, pero finalmente aclaró la situación
Boca recibió este miercoles una nueva mala noticia luego de caer en el Superclásico y esta vez de parte de la FIFA: el organismo publicó en su sitio oficial como se jugará la nueva Copa Intercontinental y detalló una lista con todos los campeones del mundo, pero, no figuraban los títulos que Boca consiguió en 2000 y 2003 ante el Real Madrid y el Milan.
Ante la polémica que se generó, el propio organismo corrigió su error y publicó la lista definitiva, con los títulos mundiales no solo de Boca, sino también del resto de los campeones que no figuraban en la nómina.
La Copa Intercontinental se comenzó a jugar en 1960 con la aparición de la Copa Libertadores y enfrentaba al campeón de América con el campeón de Europa. Salvo algunas excepciones como en 1975 y 1978, el torneo se jugó de manera continúa hasta 2004, pero la FIFA no reconoce a los ultimos cinco campeones.
El organismo había decidido omitir a estos ganadores a partir de la aparición del Mundial de Clubes, el cual se estrenó en el 2000 con una primera edición en la que Corinthians levantó el trofeo. Lo más llamativo fue que el Real Madrid, que fue vencido por Boca en la Intercontinental de ese año quedó cuarto en esta competición.
Tras su aparición, el Mundial de Clubes no se volvió a jugar hasta 2005, y durante ese período, Boca volvió a ganar otra Intercontinental, en 2003, cuando derrotó a Milan por penales tras el 1-1 de los 120 minutos.
A partir de estos dos hechos, Boca no iba a recibir la consideración como campeón del mundo a pesar de ganar la Intercontinental. El campeón del 2000 sería solo Corinthians mientras que en lo referido al 2003, para la FIFA no había campeón del mundo por no jugarse el Mundial de Clubes, por lo que del 2001 a 2004, los campeones quedaban «vacantes» y no hubo reconocimiento a la Intercontinental.
Vale destacar que tampoco se le reconocían los títulos de campeón intercontinental al Bayern Múnich en 2001, al Real Madrid en 2002 y a Porto en 2003. Además, sí se mencionaba que en las ediciones de 1975 y 1978 no se disputaron las finales entre Independiente-Bayern Múnich y Boca-Liverpool, respectivamente.
Cómo se jugará el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA
El nuevo torneo tendrá 32 clubes que se dividirán en ocho grupos de cuatro, al igual que el antiguo formato de la Copa del Mundo de Selecciones, al cual reemplazará el nuevo mundial en 2026. Clasificarán los primeros dos a octavos de final y a partir de esa instancia comienzan los duelos de eliminación directa.
Salvo en Oceanía que tiene solo un cupo, y Estados Unidos, que tendrá un equipo más por ser anfitrión, clasifican los campeones de la principal competencia de cada continente entre el 2021 y el 2024. Además, se confeccionó un ránking para completar los representantes de cada confederación. La UEFA, que ya definió todos sus representantes, utilizó su propio sistema de coeficiente para otorgar las plazas, mientras que el resto tiene un sistema homologado por FIFA.
El ránking armado por la FIFA toma en cuenta las últimas cuatro temporadas de la principal copa continental y cada equipo suma tres puntos por victoria, uno por empate y tres por avanzar de fase. Boca y River ya están clasificados. (baenegocios.com)