En la noche del sábado 1 de marzo, el intendente de Laguna Naineck, Julio Murdoch, inauguró el periodo ordinario de sesiones del Concejo Deliberante en un acto formal que contó con la presencia de los concejales Ignacio Godoy, Alfredo Miers, Arsenio Bogado y Omar Jara, además de miembros del gabinete municipal, vecinos e invitados especiales.
La sesión, que inició puntualmente a las 20 horas, estuvo marcada por un discurso extenso de 50 minutos en el que Murdoch expuso un balance de su gestión correspondiente al año 2024. En su alocución, el intendente detalló el estado económico financiero del municipio, seguido por un repaso de las obras y servicios ejecutados durante ese período.
Si bien destacó los esfuerzos en asistencia social, la organización de eventos culturales y deportivos, así como el apoyo a pequeños productores «paipperos», entre otros aspectos, llamó la atención la falta de referencia concreta a sectores claves de la economía local, como la producción bananera. A pesar de ser el cultivo emblema de la región, el sector atraviesa una crisis severa debido a las inclemencias climáticas y la falta de acompañamiento gubernamental, situación que no encontró eco en el discurso del mandatario municipal.
También fueron relegadas a un segundo plano cuestiones fundamentales como la inversión en obra pública de relevancia y la garantía de servicios esenciales con recursos municipales. La omisión de estos temas plantea interrogantes sobre las prioridades de la gestión de Murdoch y el verdadero impacto de sus políticas en el desarrollo local.
El acto, aunque solemne y protocolar, dejó entrever la necesidad de centrar la atención sobre los problemas estructurales que afectan a Laguna Naineck y sobre las soluciones que la actual administración estaría dispuesta a implementar.