La Federación Agraria Argentina Filial Laguna Naineck elevó un pedido formal al gobernador de Formosa, Dr. Gildo Insfrán, solicitando la declaración de emergencia agropecuaria y la entrega de un subsidio en forma de aporte no reembolsable. La petición responde a la grave situación que atraviesan los productores agropecuarios de los Departamentos Pilcomayo y Pilagás, quienes enfrentan pérdidas devastadoras debido a la sequía y otros fenómenos climáticos adversos.
El pedido, respaldado por la firma de 279 productores de la región, pone de manifiesto el impacto de cinco años consecutivos de condiciones climáticas extremas, incluyendo sequías prolongadas, altas temperaturas, radiación solar intensa y heladas tardías. Estos factores han provocado pérdidas irreparables en los cultivos y la ganadería, dejando a muchos productores al borde de la quiebra y poniendo en riesgo la continuidad del sector agropecuario en la zona.
La Federación Agraria solicitó que la asistencia financiera se extienda por un período de tres años consecutivos, con el fin de fortalecer la economía de los pequeños y medianos productores. Sin el respaldo adecuado, la falta de recursos podría derivar en el abandono de la actividad agropecuaria, afectando no solo a las familias productoras, sino también al abastecimiento de alimentos y la economía local.
Desde la organización se advirtió que la ausencia de políticas de apoyo podría acelerar la migración de los productores hacia zonas urbanas, provocando la desaparición de comunidades rurales y la desintegración familiar. En este sentido, se destacó la necesidad de medidas que fomenten la sustentabilidad del sector y promuevan la permanencia de los trabajadores rurales en sus tierras.
El pedido de emergencia agropecuaria no solo busca mitigar los efectos de la crisis actual, sino también generar condiciones para un desarrollo agropecuario sostenible. La Federación Agraria reafirmó su compromiso de trabajar en favor de los pequeños y medianos productores, impulsando políticas que garanticen una distribución equitativa de los recursos y aseguren el futuro de la producción agropecuaria en la región.
Dado el impacto que esta crisis tiene sobre miles de familias del norte de Formosa, la pronta respuesta del gobierno provincial se vuelve crucial para evitar consecuencias irreversibles en el sector agropecuario y la economía regional.